Menú Cerrar

Crean video de Carlos Andrés Pérez con IA para apoyar a Carlos Propseri

1633589

Caracas.- ¿Es posible que un expresidente venezolano fallecido apoye a un candidato a la primaria opositora? En un video hecho con inteligencia artificial (IA) se recreó un apoyo ficticio de Carlos Andrés Pérez, dos veces mandatario de Venezuela (1974-1979/1989-1993), al aspirante de Acción Democrática (AD), Carlos Prosperi.

El material, difundido en redes sociales este 30 de agosto, generó rechazo entre usuarios de la red social Twitter, porque consideran un irrespeto el uso de la imagen de un político fallecido para promover a un candidato a la elección primaria que se celebrará el 22 de octubre.

El video es un deepfake, se trata de una técnica de síntesis de imágenes humanas con la inteligencia artificial y que imita la apariencia y el sonido de una persona, en este caso del conocido CAP, vestido con traje y corbata y expresando su «apoyo» a Prosperi, de AD, la tolda en la que Carlos Andrés Pérez militó y de la cual fue líder político durante muchos años.

Un deepfake o ultrafalso, además, es un acrónimo del inglés formado por las palabras fake, falsificación, y deep learning, aprendizaje profundo, según Wikipedia.

Primaria | Alianza entre Henrique Capriles y Manuel Rosales: alternativa para moderados, según analistas

¿Qué dice Carlos Andrés en el mensaje creado con IA?

El corto mensaje ficticio comienza con un recuerdo, cuando predijo que el fallecido Hugo Chávez hundiría a Venezuela y el país viviría peores circunstancias que en aquel entonces, a finales de los años 90.

«Venezolanas y venezolanos, hace 24 años advertí sobre el futuro oscuro que nos tocaría vivir si los que hoy nos gobiernan llegaban al poder. Después de tantos años de lucha por recuperar la democracia, por fin hoy tenemos la oportunidad del cambio, la renovación y el triunfo», dice CAP en el mensaje creado con IA.

En el video, el político opina que la población es consciente de lo que ocurre en el país y que sabe que la mejor herramienta es la unidad, la organización, participación masiva en la elección primaria y la defensa del voto.

«En los próximos meses se elegirá a quien deba tener las mejores condiciones para ser presidente de Venezuela; manifiesto mi total apoyo a Carlos Prosperi, caminen con él. Joven talentoso, inteligente y buen amigo, que sumará las mejores voluntades y se rodeará de los mejores. Todos por la unidad, todos por Venezuela, Carlos Prosperi, manos a la obra», finalizó.

CAP murió en 2010 en Miami, donde voluntariamente se exilió. 10 meses después trasladaron su cuerpo a Venezuela; fue velado en la casa de AD y sus restos reposan en el Cementerio del Este.

Claves | Maestra venezolana elabora preguntas para candidatos a la primaria: ¿cuáles son?

Una falta de respeto

Poco se sabe sobre la creación del video de CAP con inteligencia artificial. A X -anteriormente Twitter– lo subió Soley Zambrano, quien en esa misma red social se describe abogada, locutora, especialista en Ciencias Penales y Criminológicas e integrante de AD Juvenil en el estado Lara.

El Pitazo consultó a Zambrano sobre la autoría del video, quién creó el mensaje, cómo llegó el material a sus manos y por qué se produjo ese deepfake; sin embargo, respondió que no tenía conocimiento del tema.

Lo cierto es que a los internautas que comentaron la publicación no les gustó el mensaje de CAP ni el uso de su imagen para promover a un político de la tolda blanca. Consideraron que se trata de una falta de respeto a la figura del expresidente venezolano.

«Nunca fui adeco, pero me parece una gran falta de respeto. No creo que CAP en vida hubiera apoyado a Prosperi ni nada proveniente de (Henry) Ramos Allup (político)», «¿Qué es esto? Son tan mediocres que tienen que buscar el apoyo de un señor fallecido para hacer propaganda», «Una gran falta de respeto a la figura histórica de CAP y a su legado», son parte de los comentarios que resaltan en el post.

En los comentarios abunda el rechazo a esta estrategia de la tolda blanca que lidera Henry Ramos Allup.

Sobre los comentarios negativos que se ven en la publicación, Zambrano contestó a El Pitazo que no ha revisado. «No he leído para darte una opinión con base (…). Si hay malos comentarios, eso no es nuevo. Siempre encontrarán algo qué criticar, lamentablemente», añadió.

¿Nuevo CNE amenaza a la primaria? Expertos responden al Guachimán Electoral

Carlos Andrés ganaría unas ficticias elecciones

El último mandato del «Gocho» fue controvertido, tanto que la extinta Corte Suprema de Justicia lo apartó de su cargo y acordó procesarlo por corrupción en mayo de 1993. Su primer período presidencial estuvo impulsado por el auge petrolero.

En julio de este 2023, la encuestadora Delphos publicó un sondeo que hizo sobre una hipotética elección presidencial en la que los candidatos serían Hugo Chávez y Carlos Andrés Pérez. El resultado fue que 41,6 % de los encuestados votaría por CAP y 28,9 % por Chávez.

En cuanto al difunto Hugo Chávez, permaneció 14 años seguidos en el poder desde 1999 hasta su muerte en 2013. Tenía una amplia popularidad cuando resultó electo con 56,20 % de los sufragios. Su gobierno estuvo enmarcado por una revolución a la que llamó «bolivariana» y que ahora continúa Nicolás Maduro.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Redacción El PitazoVista_4

Redacción El PitazoVista_4

Fuente de TenemosNoticias.com: elpitazo.net

Publicado el: 2023-08-30 14:15:07
En la sección: Política – El Pitazo

Publicado en Política
WhatsApp