Menú Cerrar

Observatorio Electoral Venezolano: urge actualizar Registro Electoral

1634658

Caracas.- El Observatorio Electoral Venezolano (OEV) considera que tras la designación del nuevo directorio del Consejo Nacional Electoral (CNE), la tarea más urgente del ente comicial, que el OEV califica de desafío, es la actualización del Registro Electoral (RE) en el contexto de un año preelectoral.

«La actualización del RE es uno de los primeros y más urgentes desafíos del nuevo CNE», advierte en su más reciente boletín el OEV, en el que repasa la designación de los nuevos rectores principales y suplentes del CNE, en funciones desde el 25 de agosto tras su designación y juramentación por parte de la Asamblea Nacional electa en 2020, de mayoría oficialista.

El último corte del Registro Electoral, correspondiente al 31 de julio, lo conforman 20.948.155 electores. «Entre los movimientos que incrementaron el total de inscritos durante el último período se cuentan 16.046 nuevos inscritos. Recordemos que, a la fecha, las Oficinas Regionales Electorales (ORE) son los únicos puntos donde de manera permanente funciona el servicio de inscripción y actualización de datos en el RE», destacó el OEV en su boletín.

VerificARI | Crear centros de votación plantea un dilema para el madurismo: actualizar el Registro Electoral

Sobre el último corte del RE, la organización resaltó, además, la cifra de 32.107 movimientos, «entre reubicaciones y actualizaciones de datos provenientes tanto del CNE como del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), los cuales no afectan el total de electores inscritos».

«Entre los movimientos que disminuyen el total de electores, el CNE depuró 40.090 fallecidos de la base de datos que contiene los registros de las personas habilitadas para ejercer el derecho al sufragio», agregó el OEV.

Aunque el OEV no precisa en su más reciente boletín una cifra que detalle el déficit de nuevos electores, organizaciones como Súmate y Voto Joven calculan que de 2.000.000 a 3.500.000 venezolanos, de entre 18 y 45 años, no están inscritos en el RE.

Representantes del movimiento estudiantil y miembros juveniles de partidos políticos acudieron esta semana a la sede central del CNE, en el centro de Caracas, para solicitar al nuevo directorio del CNE la municipalización de puntos de inscripción y la instalación de centros para el RE en universidades.

De acuerdo con estimaciones de organizaciones que monitorean la actividad electoral en el país, el despliegue del CNE en jornadas especiales para la inscripción y actualización de datos del RE debe abarcar unos 1.500 centros en todo el territorio nacional.

El voto de la diáspora venezolana: un desafío en la agenda política

La nueva administración del ente comicial, según resalta el OEV, tiene altas responsabilidades y compromisos, pues «deberá encarar el próximo ciclo electoral que comprenderá la renovación de todos los cargos de elección popular de la República en el bienio 2024-2025: un presidente de la República, 277 diputados a la AN, 23 gobernadores, alrededor de 250 legisladores estatales, 335 alcaldes y casi 2.500 concejales municipales».

El OEV destacó, además, que «la administración electoral es, mundialmente, una de las 11 dimensiones que componen los índices de integridad electoral a través de los cuales son evaluados y observados los procesos electorales. El árbitro debe ser un ente imparcial encargado de hacer cumplir las reglas de juego y llevar a cabo votaciones libres, universales directas y secretas».

Jesús Abreu MenaVista_1

Jesús Abreu MenaVista_1

Fuente de TenemosNoticias.com: elpitazo.net

Publicado el: 2023-08-31 21:18:00
En la sección: Política – El Pitazo

Publicado en Política
WhatsApp