Menú Cerrar

Julio Borges asegura que en el audio de Samark López el gobierno “muteó” la mención a Diosdado Cabello (+Video)

Julio Borges, vicepresidente de Primero Justicia (PJ), denunció que el nombre de Diosdado Cabello fue «silenciado» en el audio con Samark López presentado por la Fiscalía del régimen. Según Borges, esta acción tenía el propósito de ocultar los conflictos internos dentro de la dictadura.

Archivo

«En el caso del audio que ponen de mi persona, hay un nombre que siempre ponen en silencio, que lo tratan de tapar y como esa grabación habrá otras. Diosdado Cabello es la persona que se nombra allí, pero ahora para tratar de protegerlo de todos los enfrentamientos que tienen cuando ponen la grabación pública, ese nombre lo tratan de tapar, lo mutean y eso claramente es un signo más de los problemas y divisiones que tienen ellos adentro», aseveró en el programa La Entrevista con Miguel Ángel Rodríguez.

Borges afirmó que las explicaciones sobre Cabello están siendo encubiertas porque, si hace cuatro años los enfrentamientos con él eran graves, ahora son «mucho peores».

En otro punto, Borges aclaró que nunca se contempló que el exministro y exgobernador Tareck El Aissami derrocara a Nicolás Maduro para asumir la presidencia. Explicó que las conversaciones con Samark López estaban orientadas a persuadir a aquellos investigados o sancionados por la justicia para que traicionaran al régimen, facilitando así una fractura que condujera a un cambio político. Además, buscaban la liberación de presos políticos, la posibilidad de una transición democrática y la realización de elecciones libres.

Borges también mencionó que participó en las conversaciones con Samark López como representante de algunos funcionarios del Departamento de Estado de Estados Unidos.

Al ser consultado sobre posibles transacciones financieras relacionadas con esas conversaciones, Borges calificó la idea como absurda e insensata, señalando que la corrupción en el régimen está vinculada con la gestión reciente de Pdvsa, mientras que las conversaciones con Samark López ocurrieron hace tres o cuatro años.

En respuesta a los comentarios recientes de Leopoldo López, quien sugirió que Borges había recibido dinero de otras fuentes, Borges dijo no saber a qué se refería.

Finalmente, Borges expresó su pesar al ver a José Brito en la tarjeta electoral de Primero Justicia, recordando que comenzó en ese partido cuando tenía solo 22 años.

«Estoy seguro de que eso, como otra cantidad de arbitrariedades se revertirán y tendremos justicia al final que es lo que queremos todos los venezolanos», sentenció.

Redacción Maduradas

Lea también: La impactante imagen de la multitud que acompañó a María Corina Machado en Amazonas (+Video)

Fuente de TenemosNoticias.com: maduradas.com

Publicado el: 2024-05-24 15:04:06
En la sección: Política – Maduradas.com

Publicado en Política

Deja un comentario

WhatsApp