Menú Cerrar

El Aeropuerto Internacional La Chinita celebra 53 años de inaugurado (+Fotos)

El Aeropuerto Internacional La Chinita celebra 53 años de inaugurado (+Fotos)

183539

El 16 de noviembre de 1969 el ex presidente Rafael Caldera inauguró el Aeropuerto Internacional “La Chinita” en Maracaibo, construido por el extinto Ministerio de Obras Públicas (MOP) y ubicado en donde por años funcionó la hacienda “Caujarito”. Hoy celebra 53 años en pleno funcionamiento.

Este terminal aéreo se edificó en tan solo 10 meses para sustituir al antiguo Aeropuerto Grano de Oro, donde el 16 de marzo de ese mismo año ocurrió una tragedia que cobró la vida de 150 personas, cuando un avión de la línea Viasa que llevaba exceso de equipaje, se estrelló a pocos minutos de su despegue entre el barrio Ziruma y la urbanización La Trinidad.

Hasta la fecha, se sabe que las 83 personas que iban a bordo en el avión de Viasa fallecieron y aunque el periódico Panorama publicó que habían muerto 70 entre Ziruma y La Trinidad, las autoridades de la época nunca lograron determinar cuantos habitantes de esa zona perdieron la vida, ya que el avión cayó sobre las casas generando un daño incalculable.

La tragedia originó una serie de protestas por parte de la comunidad marabina y de un grupo de pilotos, por lo que el gobierno de Rafael Caldera no tuvo otra opción que construir un nuevo aeropuerto en las afueras de la ciudad. El sitio escogido fue el perímetro que comprendía una gran hacienda.

La construcción se ejecutó en poco tiempo ante los estragos que ocasionó el accidente y el clamor de los marabinos para que el gobierno lo quitara de una zona residencial. En su momento, fue el segundo aeropuerto más grande del país y contaba con la más avanzada tecnología de radares de la época.

En principio, lo llamaron Aeropuerto de Caujarito, por estar situado en una hacienda del mismo nombre, ahora perteneciente al municipio San Francisco. Tiempo después, a las autoridades regionales cambiaron su nombre por el actual en honor a la Virgen del Rosario de Nuestra Señora de Chiquinquirá.

Posee un antecedente trágico al poco tiempo de construirse, cuando la unidad Vickers Viscount YV-C-AMZ de la Linea Aeropostal Venezolana se estrelló poco después del despegue. Las cuatro personas que iban a bordo murieron. Esto ocurrió el 1 de noviembre de 1971, según reseña Wikipedia en sus registros.

José Gregorio Flores

Noticia al Día

Fuente de TenemosNoticias.com: noticialdia.com

Publicado el: 2023-11-16 06:00:00
En la sección: Zulia – Noticia al Dia

Publicado en Regionales