Menú Cerrar

quién fue y cómo llega a la cultura zuliana

133187

La figura de San Benito de Palermo es muy importante para muchos católicos en todo el país. La cultura de este santo tiene sus propios orígenes en diferentes partes de Venezuela.

Para conocer el origen de la devoción de San Benito de Palermo en el estado Zulia, Noticia al Día conversó con el director del Museo Itinerante de San Benito, Regulo Rincón.

Según Rincón, la primera imagen de San Benito que llegó a Venezuela fue a Gibraltar, una población al Sur del Lago de Maracaibo, en el siglo XVII.

Rincón acotó que se cree que la cultura de San Benito se expandió al estado Zulia a través de la migración de personas que iban al estado en busca de oportunidades, para trabajar en la industria petrolera.

Así mismos, agregó que ”en 1590, cuando llegaron las primeras personas afrodescendientes al sur del lago para que realizaran el trabajo de la tierra, ellos trajeron su cultura y tambores. En ese entonces se mezclaron con los indios, quienes hacían, de igual modo, el trabajo de la tierra”, expresó Rincón.

Cabe resaltar que en los libros de Juan de Dios Martínez, se dice que una vez al año los indígenas y estas comunidades africanas tenían un día libre, el 27 de diciembre, donde ellos se reunían en los cañaverales y tocaban alrededor de 70 tambores durante todo el día.

Según el director de Museo Itinerante de San Benito, la iglesia católica, de alguna manera, erradicó lo que era la cultura africana de sus propias deidades e impuso la presencia de San Benito de Palermo, que para el momento ya era reconocida, a pesar de que, para esa época, existía mucho racismo. “San Benito logró de alguna manera calarse y fue utilizado para cristianizar la raza africana, porque básicamente le estaban poniendo un personaje de su propio color para que pudieran seguirlo”.

Con el paso del tiempo, la música y la danza de San Benito se han fusionado con otras tradiciones musicales y culturales de la región, como la gaita zuliana y la música folklórica. “Creemos que con el paso del tiempo los tambores se fueron reduciendo hasta llegar a lo que conocemos hoy día como chimbagles” añadió Rincón.

La presencia de la cultura africana sigue estando presente, pues la celebración a San Benito sigue estando presente y con ella, los tambores, el baile.

¿Quién fue San Benito?

San Benito de Nursia fue un italiano que vivió en el siglo V y es considerado el fundador de la Orden Benedictina. Nació alrededor del año 480 en Nursia, una ciudad italiana en la región de Umbría. Se sabe poco sobre su vida temprana, pero se cree que provenía de una familia noble y que recibió una educación adecuada para su época.

A los 20 años, San Benito decidió retirarse de la sociedad y dedicarse a la vida religiosa. Se trasladó a Subiaco, una región montañosa cerca de Roma, donde se convirtió en ermitaño y vivió en una cueva durante tres años. Durante este tiempo, San Benito se dedicó a la meditación y la oración.

Después de su retiro en Subiaco, San Benito fundó varios monasterios en Italia, incluyendo el famoso Monasterio de Monte Cassino, que se convirtió en el centro de la vida monástica en Europa durante la Edad Media.

San Benito también escribió la “Regla de San Benito”, un conjunto de preceptos y directrices para la vida monástica que se convirtió en la base de la Orden Benedictina.

La “Regla de San Benito” enfatizaba la disciplina, la obediencia, la humildad y la caridad como valores fundamentales para la vida monástica. Además establecía un equilibrio entre la oración, el trabajo y el estudio, y se convirtió en un modelo para la vida monástica en Europa durante la Edad Media.

Murió en el año 547 en Monte Cassino, y fue canonizado por la Iglesia Católica poco después de su muerte. La figura de San Benito continúa siendo venerada por católicos y no católicos de todo el mundo.

Lea también: https://noticialdia.com/al-dia/fundaciones-religiosas-y-vasallos-de-cabimas-lamentan-el-incendio-que-arraso-con-el-cuerpo-incorrupto-de-san-benito-en-palermo/

Noticia al Día

Fuente de TenemosNoticias.com: noticialdia.com

Publicado el: 2023-07-27 09:43:23
En la sección: Zulia – Noticia al Dia

Publicado en Regionales