Menú Cerrar

Se desbordó el río Apón y se inundan sectores de la población de Machíques

Se desbordó el río Apón y se inundan sectores de la población de Machíques

178286

Fabián Sánchez, alcalde (E) del municipio Machiques de Perijá, emitió un comunicado donde señala que el río creció de manera considerable y esta situación ha afectado gravemente las estructuras del dique toma Panayo, instalación encargada de canalizar el río hasta la planta potabilizadora El Capitán, ubicada en la Sierra de Perijá.

Varias comunidades machiquenses sufrieron hoy sábado los rigores del río Apón, cuyo caudal creció de manera considerable al punto que transeúntes y conductores transitaban con cierto temor por el puente que pasa sobre ese afluente.

Las fuertes precipitaciones registradas en los últimos días han ocasionado el desbordamiento del río, principal afluente de agua natural para suministrar el vital líquido hasta la población de Machiques.

Fabián Sánchez, alcalde (E) del municipio Machiques de Perijá, emitió un comunicado donde señala que esta situación ha afectado gravemente las estructuras del dique toma Panayo, instalación encargada de canalizar el río hasta la planta potabilizadora El Capitán, ubicada en la Sierra de Perijá.

Destaca que como resultado de esta emergencia, miles de familias se encuentran afectadas por la falta de agua potable en la región. Con el objetivo de evitar mayores daños y la sedimentación de las tuberías, las compuertas del dique toma han sido cerradas.

A través del comunicado hace un llamado urgente a toda la fuerza pública y a la sociedad civil para que se unan en la atención de esta emergencia y le brinden una respuesta conjunta a toda la población machiquense. Es fundamental trabajar en equipo para garantizar el suministro de agua potable y brindar apoyo a las familias afectadas.

“Instamos a las autoridades competentes a tomar las medidas necesarias para evaluar los daños causados por el desbordamiento del río Apón y buscar soluciones efectivas que permitan restablecer el suministro de agua potable lo antes posible”, dijo.

“Nuestra solidaridad está con todas las personas afectadas por esta situación. Juntos, como comunidad, superaremos este desafío y trabajaremos en la reconstrucción de nuestras estructuras para garantizar un acceso adecuado al vital líquido”, agregó.

La Alcaldía de Machiques publicó un post en su cuenta Instagram, donde informa sobre la continuación del “alerta naranja” en esa jurisdicción, para que las autoridades regionales y nacionales acompañen a las autoridades municipales en la mitigación de las inundaciones.

En el audiovisual ratificaron que el río Apón amaneció desbordado hoy por las lluvias que caen sobre la Sierra de Perijá.

Agradece la colaboración y apoyo de todos los sectores involucrados en esta emergencia, Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Concejo Municipal y personal de la Gestión Vidalista.

Fuente de TenemosNoticias.com: noticialdia.com

Publicado el: 2023-11-04 17:27:53
En la sección: Zulia – Noticia al Dia

Publicado en Regionales