Junto al Lara Fest, la séptima edición de la Feria Internacional Ovina y Caprina 2025 promete ser un evento para el impulso agroindustrial, turístico y disfrute de los guaros.
El evento se realizará del 18 al 20 de julio en el Complejo Ferial Bicentenario de Barquisimeto. Se trata de expositores y empresarios agropecuarios, cada uno con su propuesta a nivel nacional y apuesta al agroturismo larense.
Freymer Figueroa, productor general del Lara Fest, destacó en rueda de prensa a los medios larenses este miércoles 2 de julio, en las instalaciones del Mercado Turístico Corderolandia, que la expectativa del evento junto a los que acompañarán el Lara Fest es amplio, ya que para el sector agropecuario servirá de networking y vitrina para que empresarios inviertan.
Esta Feria Internacional Ovina y Caprina en Barquisimeto se perfila como uno de los eventos con mayor relevancia agropecuaria del país para este año.
Figueroa remarcó que “esta fusión en el evento, viene con el fin de darle a entender al país que Lara tiene con qué en este rubro”.
La feria contará con más de 800 animales en exhibición
Roberto Lugo, presidente de Asocabra y miembro del staff organizador del evento, dijo que contarán con 219 búfalos y más de 800 ejemplares entre especies ovinas y caprinas, para intentar romper el récord nacional de producción de leche.
“Vienen mas de 50 productores de 11 estados de Venezuela. Estamos muy emocionados por este evento y la magnitud que representa”, señaló.
Además, se tendrá la visita de cuatro invitados internacionales desde México y Sudáfrica para calificar el trabajo en la actividad e incentivar el rubro en otros mercados.
Lugo destacó el crecimiento del sector agropecuario en el país los últimos años. También el interés de países como Cuba, Turquía, India y Arabia Saudita por el desarrollo genético de estas especies y el tratamiento que se les da en el estado Lara.
Serán centro de acopio para apoyar a regiones afectadas por las lluvias
En el Lara Fest, y los eventos que lo acompañarán, se unen a la red de centros de acopio para colaborar con las regiones afectadas por las recientes lluvias en Venezuela.
Estarán recibiendo ropa, agua, alimentos no perecederos y medicinas para luego destinarlas a las zonas vulnerables y familias desplazadas ante las lluvias, incluidas las del estado Lara.
La experiencia en la feria dará lugar a esta iniciativa, además de destacar las potencialidades en el sector ganadero en la región.


Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.radiofeyalegrianoticias.com
Publicado el: 2025-07-02 15:54:00
En la sección: Regiones archivos – Radio Fe y Alegría Noticias