Menú Cerrar

Muere adolescente en el J. M. de los Ríos mientras esperaba un trasplante

1634012

Caracas.- María Victoria Figueredo, una adolescente de 16 años, murió el 29 de agosto, en espera de un trasplante de riñón en el Hospital J. M. de los Ríos, de la ciudad de Caracas.

Adolescente Niurka Camacho muere mientras esperaba trasplante en el J.M. de los Ríos

La información fue confirmada por la ONG Prepara Familia a través de su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter).

«Expresamos nuestras más sinceras condolencias a la familia de María Victoria, un abrazo solidario para sus padres, para su hermana y toda su familia», se lee en la nota de duelo.

Según el reporte de la Red por los Derechos Humanos de Niños, Niñas y Adolescentes (Redhnna), desde 2017 hasta el 1 de agosto, al menos, 79 niños han muerto en Venezuela en espera de un trasplante de órganos en el J. M. de los Ríos, que fue pionero en la realización de estos procedimientos médicos.

¿Qué pasa con los trasplantes en Venezuela?

Desde 2017, el gobierno de Nicolás Maduro suspendió el Programa de Procura de Órganos y Trasplantes en Venezuela y creó la Fundación Venezolana de Donaciones y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células (Fundavene) a la que le adjudicó el proceso.

Meses después, la misma fundación informó que no podía continuar con el programa por no contar con inmunosupresores, medicamentos que evitan que el cuerpo del paciente rechace el nuevo órgano.

El gobierno chavista responsabiliza de la crisis hospitalaria en el país a las sanciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos (EE. UU.), alega que impiden la compra de estos insumos.

Hasta ahora, no hay datos oficiales de cuántos pacientes esperan por trasplante en Venezuela, ni cuántos han muerto en espera. Mientras, las organizaciones abogan para que se restablezca el programa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Redacción El PitazoSalud

Redacción El PitazoSalud

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Fuente de TenemosNoticias.com: elpitazo.net

Publicado el: 2023-08-30 20:18:53
En la sección: Salud – El Pitazo

Publicado en Salud