Menú Cerrar

Sin nuevos casos de salmonela en Aragua: Colegio de Médicos

Sin nuevos casos de salmonela en Aragua: Colegio de Médicos

El presidente de Colegio de Médicos del estado Aragua, Ramón Rubio, expresó este 7 de febrero que en la entidad no se han registrado nuevos casos de salmonela en lo que va de semana.

Los habitantes del estado se mantienen alertas desde los primeros días del mes luego de que se reportara la muerte de cinco personas y más de 60 afectados con síntomas de salmonelosis en varias comunidades. 

Entre las zonas afectadas se encuentran El Castaño, Zuata y Bello Monte, en el municipio José Félix Ribas. De acuerdo con Rubio, la mayoría de los que adquirieron la enfermedad fueron atendidos en centros de salud y actualmente se encuentran en sus casas, bajo tratamiento. Todavía hay al menos cuatro pacientes hospitalizados. 

«La Corporación de Salud del estado Aragua realizó un operativo de toma de estas poblaciones, que son tipo caserío. Se hizo un operativo integral de salud, una toma de tipo sanitaria, un cerco con un equipo amplio de más de 80 personas, donde también se incluyó el control del agua», explicó Rubio a Efecto Cocuyo vía telefónica

Te sugerimos: Cerco epidemiológico en Aragua por brote de salmonela

Agregó que existía la sospecha de una contaminación con aguas servidas (aguas negras) en los sectores donde se detectó el brote infeccioso de salmonela.

«Había una presunción seria de que la contaminación estaba en un foso de agua profundo que servía a esas comunidades y había una sospecha de contaminación con aguas negras del pozo. La salmonelosis es una enfermedad de tipo entérica, de transmisión fecal-oral», señaló. «La mayoría de los afectados eran menores de cinco años o mayores de 60». 

Sin pronunciamiento oficial por salmonela

Rubio indicó que lamentaba la muerte de cinco personas, entre ellas dos niñas, por salmonela. Comentó también que para este martes no hay pronunciamiento oficial de las autoridades sobre estos casos. 

«Hasta este momento, no se ha confirmado todavía oficialmente, cuando la confirmación es muy fácil con un estudio bacteriológico del agua y la realización de las pruebas específicas de los pacientes», dijo.

Además, añadió que «es a la autoridad de salud regional la que le toca hacer la confirmación de la patología», puntualizó. 

El 3 de febrero el alcalde del municipio José Félix Ribas, Juan Carlos Sánchez, informó a través de un live en su cuenta de Instagram que se cumplía «un proceso de investigación profunda» para determinar las causas de la muerte de varias personas y de los afectados. 

«Había mucha desinformación y eso es porque no había un pronunciamiento oficial. La gente estaba muy inquieta con esto», culminó Rubio. 

Fuente de TenemosNoticias.com: efectococuyo.com

Publicado el: 2023-02-07 18:06:30
En la sección: Salud – Efecto Cocuyo

Publicado en Salud
WhatsApp