Menú Cerrar

Avanza el proyecto de vetar TikTok en EEUU

Avanza el proyecto de vetar TikTok en EEUU

Ya desde hace tiempo habían destacado los casos de instituciones educativas en EEUU prohibiendo el uso de TikTok, por cuanto estaba afectando el proceso de aprendizaje de los estudiantes, sin embargo, las cosas han escalado bastante, pues el camino hacia la prohibición de TikTok en Estados Unidos parece cada vez más cercano a la realidad. La Cámara de Representantes del país ha dado luz verde a un proyecto de ley que busca vetar la aplicación, a menos que se separe de su empresa matriz china, ByteDance.

Según informa Variety, este hito marca la primera vez que se aprueba un proyecto de ley destinado a prohibir una aplicación de internet, especialmente una que muchos legisladores consideran una “amenaza” para la seguridad nacional. Esto se debe a la preocupación de que China pueda acceder a los datos de los usuarios estadounidenses que utilizan TikTok, o que la aplicación pueda promover la agenda del país asiático.

Este constituye solo el primer paso hacia una posible prohibición, ya que aún falta la aprobación del proyecto en el Senado. Algunos legisladores han expresado preocupación de que vetar TikTok pueda entrar en conflicto con la Constitución al limitar los derechos de los estadounidenses a la libertad de expresión, además de perjudicar a una empresa con operaciones en Estados Unidos.

Detalles del proyecto para vetar TikTok

La propuesta legislativa, denominada “Ley de Protección de los Estadounidenses contra Solicitudes Controladas por Adversarios Extranjeros”, plantea que las tiendas de aplicaciones y servicios de alojamiento web de Apple y Google en Estados Unidos no podrían hospedar ninguna “aplicación controlada por un adversario extranjero”, lo que incluiría a TikTok de ByteDance.

Según el decreto, la única manera de evitar la implementación de la prohibición es que la empresa china renuncie a la propiedad de la aplicación en un plazo de 165 días a partir de la entrada en vigor de la ley.

El texto también hace referencia a las multas, estableciendo que las plataformas que violen la prohibición de TikTok deberán pagar una suma de 5,000 dólares por cada usuario estadounidense que haya “accedido, mantenido o actualizado una aplicación controlada por un adversario extranjero”.

Los antecedentes no dejan para nada bien parada a la plataforma, basta con recordar los episodios en los que múltiples usuarios reportaban la censura contra las cuentas que publicaban contenido donde el partido político predominante en China fuera criticado. También destaca el caso del Senado de EEUU prohibiendo su uso en los dispositivos gubernamentales por el claro riesgo de que se filtren datos importantes.

La reacción de los magnates

Curiosamente, uno de los individuos que se opuso a la prohibición de TikTok por parte de Estados Unidos fue Donald Trump, el mismo expresidente y actual candidato presidencial que durante su mandato intentó vetar la aplicación.

En sus argumentos, el político señala que, aunque considera a la aplicación como una potencial amenaza para la seguridad nacional, también cree que podría provocar comportamientos imprudentes en los jóvenes estadounidenses y, al mismo tiempo, fortalecer a Facebook.

La medida también recibió críticas por parte de Elon Musk, quien afirmó lo siguiente:

– Elon Musk (From X)

¿Caerá el rey del scroll infinito en EUUU, el conocido esclavista por excelencia de los adictos a la dopamina? Lo cierto es que sus técnicas no son exclusivas, si cayera, otro se elevaría en su lugar… Su futuro en EEUU es claramente incierto, pero los efectos nocivos en las mentes de usuarios de todo tipo es un claro llamado a tomar cartas en el asunto.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.azulweb.net

Publicado el: 2024-03-14 11:00:27
En la sección: Azul Web

Publicado en Tecnología

Deja un comentario

WhatsApp