En Jurassic World Rebirth tienes todo lo bueno y lo malo de la franquicia Jurassic, en una sola película. Toma cosas de la película original, con una historia lineal que enfrenta a nuestros héroes contra un nuevo grupo dinámico: aterradores dinosaurios. Sin embargo, le falta gran parte de la rica caracterización y las emociones que hicieron tan especial a aquella historia. Lo bueno es que el ritmo es rápido y hay mucha acción, pero lo malo es que no te importa tanto todo eso. Con todo, y en especial después de las películas anteriores de la serie, Rebirth es un buen regreso a un mundo en el que al menos podemos divertirnos huyendo de los dinosaurios.
Tras algunas escenas rápidas que reorientan a la franquicia después de las películas anteriores, Rebirth comienza con una compañía farmacéutica llamada ParkerGenix. La compañía, representada por Martín Krebs (Rupert Friend), contrata a la mercenaria profesional zora Bennett (Scarlett Johansson) para viajar a una remota isla restringida donde debe recoger sangre de los tres dinosaurios más grandes que están allí: el mosasaurio del mar, el titanosaurio de tierra, y el Quetzalcoatlus aéreo. El razonamiento, según el experto en dinosaurios Dr. Henry Loomis (Jonathan Bailey) es que su sangre ayudará a crear una nueva medicina que podría cambiar el mundo al erradicar las enfermedades cardíacas. Así, después de que Zora recluta a su confiable colega Duncan Kincaid (Mahershala Ali) y su equipo, pasamos a las carreras lidiando con tres muy diferentes montañas del tamaño de un dinosaurio.
La película no puede tratar solo sobre un grupo de gente que quiere hacer dinero con una medicina, aunque la idea sea noble. La historia de Zora se yuxtapone con la familia Delgado. El padre, Rubén (Manuel García-Rulfo), sus dos hijas, Isabella (Audrina Miranda) y Teresa (Luna Blaise) y el novio de Teresa, Xavier (David Iacono). Están de viaje navegando por el Atlántico cuando se encuentran con un dinosaurio, quedan varados, y el equipo de Zora los rescata. Es algo muy simple y lógico.
Una vez que se unen las historias de la familia y los soldados, es fácil ver hacia dónde se dirige todo. Es en la isla donde se separan y tienen que sobrevivir a cantidad de encuentros con peligrosos dinosaurios. El problema es que las historias se desconectan muy pronto, casi como si estuvieras viendo dos películas diferentes. Los soldados siguen con su misión de conseguir la sangre porque es su misión, y la familia solo intenta sobrevivir. Cada grupo menciona al otro como al pasar, y la acción es la que impulsa la historia. Eso funciona, y a veces no tanto.
Las dos historias existen principalmente para llegar a lo que viene después. A través de la acción de sci-fi y el ojo experimentado del director Gareth Edwards, hay nuevos dinosaurios, nuevos terrenos, nuevos terrores y sustos. Luego, la presión extra de extraer sangre de algunas especies le añade un divertido desafío.
Hay algunos momentos típicos de la maravilla de Jurassic, y hay muchos humanos que acaban deglutidos por los dinos, y también muchos homenajes a las películas del director original de Jurassic Park Steven Spielberg. Son escenas que no te desencantarán, y que explican por qué ves la película. Pero como la historia avanza tan rápido y conocemos muy poco sobre los personajes, fuera de la historia, las emociones casi no tienen lugar aquí.
Personajes que no llegan al corazón

Sin embargo, no es que falte historia de fondo ni caracterización. Al principio de la película algunos personajes hablan de sí mismos. Pero eso es todo. Se sientan, hablan, y casi sientes que está fuera de lugar. Lo que nos enteramos sobre Zora, Duncan y Loomis no aporta mucho a la peli. Cada escena parece forzada, casi como si a último momento algún ejecutivo del estudio hubiera dicho: “No sabemos nada sobre estos personajes”.
Eso se nota a lo largo del resto de la película, incluso en el uso de los temas musicales de John Williams, tomados de la película Jurassic Park original. Por momentos, Edwards elige el momento perfecto para una dosis de emoción. En otras ocasiones, lo que ves en la pantalla no se condice con la magia musical. Pero para cuando termina la película, pasamos tanto tiempo con estos personajes en esta historia, que todo se conjuga. Solo que tienes que esperar hasta el final. Como resultado, sube la apuesta con las últimas escenas de acción, y todo acaba de manera satisfactoria.
Aunque el guión es del autor de la Jurassic Park original, David Koepp, no hay mucho en términos de caracterización, pero el elenco tiene el carisma suficiente como para cubrirlo todo. En particular, Ali y Bailey brillan por su energía, en tanto que todos los que interpretan a los de la familia Delgado se hacen querer. En una película que se inspira tanto en la original, también podrían tomado prestada la idea de que a los personajes hay algo que les importa y defienden mucho, más en serio.
Jurassic World Rebirth no es increíble, aunque en la franquicia Jurassic, es algo esperable. Solamente se destacó la primera de las siete pelis que hay ahora. El resto solo logró destacarse en algunos aspectos. Rebirth es una película más de las de Jurassic Park, y cumple su cometido.
Jurassic World Rebirth llega a los cines el 2 de julio.
Este artículo ha sido traducido de Gizmodo US por Lucas Handley. Aquí podrás encontrar la versión original.
Fuente de TenemosNoticias.com: es.gizmodo.com
Publicado el: 2025-06-30 23:43:00
En la sección: Gizmodo en Español