Menú Cerrar

Revelan lo que realmente sueñan los perros mientras duermen, de acuerdo a estudios de expertos

Pexels Mattycphoto 1632061

El sueño no es exclusivo de los humanos. Investigaciones recientes han demostrado que muchas especies animales tienen experiencias oníricas, y los perros no son la excepción. Según un estudio realizado por la Universidad de Harvard, los canes no solo sueñan, sino que sus sueños están estrechamente relacionados con sus experiencias diarias y con las personas que los rodean.

La psicóloga experta en conducta animal, Deirdre Barrett, lideró una investigación en la que se monitoreó la actividad cerebral de los perros mientras dormían. Los resultados fueron reveladores: los patrones neuronales de los canes durante el sueño son similares a los de los humanos. Esto indica que los perros procesan recuerdos e incluso reviven momentos del día mientras duermen.

Qué sueñan los perros cuando duermen

© Christian Domingues

Uno de los hallazgos más impactantes de la investigación es que los perros sueñan principalmente con sus dueños. Durante el descanso, los canes reproducen imágenes de las personas con las que conviven, así como de las actividades que realizaron juntos durante el día. Esto refuerza la idea de que el vínculo entre un perro y su humano es profundo y emocionalmente significativo.

Pero no todos los sueños son agradables. Al igual que las personas, los perros también pueden experimentar pesadillas. Estas pueden estar relacionadas con experiencias negativas, como un regaño, una visita al veterinario o incluso un susto inesperado. Durante estos episodios, es posible notar que el perro se mueve inquieto, emite sonidos o incluso gime mientras duerme.

La importancia de no despertar a un perro mientras sueña

Diseño Sin Título (10)
© MDV Edwards

Uno de los consejos más importantes que ofrecen los especialistas es evitar despertar a un perro mientras está en medio de un sueño, especialmente si parece estar teniendo una pesadilla. Interrumpir su descanso puede generar confusión y, a largo plazo, podría afectar su calidad de sueño.

Según la investigación de Barrett, si un perro es despertado bruscamente de una pesadilla, podría interpretar la interrupción como una señal de que no debe moverse ni expresarse mientras duerme. Esto podría afectar su bienestar emocional y generar ansiedad a la hora de dormir.

Investigaciones adicionales sobre el sueño canino

Otro estudio realizado por neurocientíficos del Instituto de Tecnología de Massachusetts profundizó en la actividad cerebral de los perros mientras dormían. Los investigadores utilizaron tecnología de punta para analizar sus patrones de sueño y descubrieron que los perros pasan por diferentes etapas del sueño, al igual que los humanos.

Uno de los momentos más interesantes del estudio fue la identificación de la fase REM en los perros. Esta es la etapa del sueño en la que ocurren los sueños más vívidos y en la que el cerebro procesa recuerdos y emociones. Durante esta fase, se observó que los perros realizaban movimientos similares a los que harían si estuvieran despiertos, como mover las patas o incluso ladrar suavemente.

Estos hallazgos refuerzan la teoría de que los perros no solo sueñan, sino que lo hacen de una manera similar a los humanos. Esto también sugiere que los sueños pueden jugar un papel importante en el procesamiento de información y en la regulación emocional de los canes.

El sueño profundo: clave para la salud y el bienestar de los perros

El sueño no solo es importante para los humanos, sino también para las mascotas. Un descanso de calidad es fundamental para que los perros se mantengan saludables y felices. Durante el sueño profundo, el organismo de los canes lleva a cabo procesos esenciales, como la regeneración celular y la consolidación de la memoria.

Los expertos enfatizan la importancia de crear un ambiente adecuado para el descanso de los perros. Un espacio tranquilo, cómodo y libre de interrupciones puede contribuir a que la mascota tenga un sueño reparador. Asimismo, respetar sus horarios de descanso y evitar interrumpir su sueño, especialmente cuando está en la fase REM, es esencial para su bienestar.

Conclusión

Las investigaciones sobre el sueño canino han permitido comprender mejor la complejidad del mundo onírico de los perros. No solo sueñan con sus experiencias diarias, sino que también reviven momentos junto a sus dueños, lo que demuestra el fuerte vínculo emocional que los une.

 

[Fuente: DiarioUNO]

Fuente de TenemosNoticias.com: es.gizmodo.com

Publicado el: 2025-03-16 08:07:00
En la sección: Gizmodo en Español

Publicado en Tecnología

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp