Para tratarse de una institución cinematográfica británica, en realidad no hay tanto de Wallace & Gromit. En tres décadas y media nos han dado cuatro cortos de TV, una película, y apenas un puñado de cortos. Sin embargo lo que hace que perdure, más allá de su calidad, es la capacidad que tiene Aardman de hacer que cada regreso a West Wallaby Street y sus queridos habitantes sea algo novedoso, con impacto, una serie en la que los personajes y las historias existen para relatar un cuento, y luego siguen adelante. Así que cuando Aardman anunció que junto a Netflix haría la primera película nueva de Wallace & Gromit desde 2008, año de A Matter of Loaf and Death y que la película vería que la serie rompía la tradición y traería de regreso a un emblemático enemigo, hubo ruido. Es un desafío con el que Vengeance Most Fowl cuenta todo el tiempo, aunque logra superarlo solo en parte.
Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl estará en Netflix a principios del próximo año, y retoma las historias del querido dúo del título, con Wallace (Ben Whitehead, que reemplaza al querido Peter Sallis que ya no está) tratando de equilibrar una cantidad de cuentas por pagar y su obsesión por los inventos, con la esperanza de inventar algo que lo saque del problema. Cuando sus frustraciones lo superan, Wallace revela su último invento para hacer dinero: Norbot, el gnomo robótico para el jardín. Gromit se siente más aislado que nunca hasta que una cantidad de robos relacionados con gnomos en el barrio hace que culpen a Wallace por delitos que no cometió, y se revela que alguien más es el que está moviendo los hilos. Por supuesto, es Feathers McGraw.
Una película para recordar el pasado
McGraw no había aparecido desde The Wrong Trousers, en 1993. En su regreso Vengeance Most Fowl nos recuerda sus grandes éxitos y sus más serios problemas. Hay muchos momentos cómicos, y otros en que Vengeance toma en cuenta que hay que reconocer el pasado de Wallace & Gromit, en lo narrativo y lo temático. Para una serie que no ha tenido nada importante en más de 15 años, lo que se presenta en cada historia es nuevo pero, irónicamente, remite a su pasado. Si lo combinamos con la brillante capacidad de poner énfasis en el alcance al tiempo de retener la estética artesanal que hizo que Wallace & Gromit perduraran durante tantos años, tenemos una película que podría tenerlo todo: amor por la historia del dúo, entrelazado con una historia que realmente sientes que se ha ido tejiendo a lo largo de todos estos años.

Es una pena que esos momentos sean fugaces. Vengeance Most Fowl es de veras genial, muy graciosa, pero lamentablemente eso a veces se ve minado por una familiaridad que parece saber demasiado. Hay tomas y líneas de diálogo que se invocan aquí, que hace que la audiencia que los conoce diga “¿recuerdas eso que había sucedido? Era genial ¿verdad?”. Pero quien no tiene esa familiaridad con la franquicia no podrá disfrutar del pasado que se recuerda. De todos modos, son humor y encanto a lo largo de toda la película.
Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl llega en streaming a todo el mundo por Netflix el 3 de enero de 2025, y a la BBC en Reino Unido e Irlanda, en fecha a confirmar.
Este artículo ha sido traducido de Gizmodo US por Lucas Handley. Aquí podrás encontrar la versión original.
Fuente de TenemosNoticias.com: es.gizmodo.com
Publicado el: 2024-10-28 18:23:00
En la sección: Gizmodo en Español