Menú Cerrar

Conoce el Alto Caura en el estado Bolívar

Conoce el Alto Caura en el estado Bolívar

En sus inicios, el curso superior del Caura recibe el nombre de Merevari, y es un río mesetario, con numerosos saltos y raudales en forma escalonada, en la que dichos raudales se enlazan con trechos con un desnivel mucho menor. El nacimiento del Merevari se localiza al sur de la Meseta de Jaua, que rodea en parte por su margen izquierda y una serie de cerros de unos 1.000 m de altitud, que sirven de divisoria de cuencas, además de la del Merevari o Caura, la del río Ventuari, en el estado Amazonas, la del Padamo, también en el estado Amazonas, y la del río Labarejuri, río brasileño, ya en la cuenca del Río Branco (río Blanco), afluente del Amazonas. El Merevari desciende unos 239 metros en unos 80 km antes de unirse al Caura propiamente dicho.

El río Caura es un río del estado Bolívar, en Venezuela. Este río se ubica entre los municipios Cedeño y Sucre del estado ya nombrado, es decir, al sureste de Venezuela. El río tiene una longitud de 723 km hasta desembocar en el río Orinoco. Es el tercer río de Venezuela por su caudal. Su afluente más importante es, por la margen izquierda, el río Erebato, también muy caudaloso. Es un río de aguas oscuras, como corresponde a los ríos guayaneses como el propio Orinoco en su curso superior (conocidos como ríos de aguas negras). El motivo de esta coloración se debe a los ácidos húmicos de la vegetación de selva, como se señala en el artículo sobre la cuenca del Orinoco.

Las poblaciones más importantes de la zona son Maripa, en la margen derecha del Caura, a unos 52 km aguas arriba de su desembocadura en el Orinoco; Santa María de Erebato, un pueblo de misión, como muchos en la Guayana venezolana y algunas otras.

Con información de Venezuela, te extraño


Fuente de TenemosNoticias.com: elaragueno.com.ve

Publicado el: 2023-02-08 09:27:03
En la sección: Turismo archivos – El Aragueño

Publicado en Viajes y turismo
WhatsApp