Menú Cerrar

Alto tribunal de justicia de Bolivia aprueba la extradición de exjefe antidrogas a EE. UU.

Alto tribunal de justicia de Bolivia autoriza extradición de exjefe antidrogas a EEUU

Extradición de Maximiliano Dávila a Estados Unidos

LA PAZ, BOLIVIA — El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia aprobó el miércoles la extradición “de manera inmediata” a Estados Unidos de Maximiliano Dávila, un exjefe antinarcóticos acusado de contrabandear cocaína. Este fallo es poco frecuente en la nación andina.

Acusaciones y antecedentes de Dávila

Maximiliano Dávila, de 59 años, ex coronel de la policía, dirigió la lucha contra las drogas durante la administración de Evo Morales en 2019. En 2022, el gobierno estadounidense anunció que Dávila había sido acusado de utilizar su posición en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) para proteger aviones involucrados en el transporte de cocaína a Estados Unidos, además de estar implicado en el lavado de dinero y tráfico de drogas.

Decisión del Tribunal y repercusiones

Estados Unidos presentó la solicitud de extradición por delitos relacionados con el narcotráfico. “Tras la revisión de la documentación, se ha determinado proceder de manera inmediata con la extradición” de Dávila, indicó Marco Jaimes, presidente del Tribunal Supremo de Justicia. La defensa de Dávila anunció que notificará a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre lo que consideran una vulneración de derechos humanos.

Historia de extradiciones en Bolivia

La extradición de Dávila es una de las raras decisiones en este sentido. En 1995, el coronel Faustino Rico Toro fue extraditado a Estados Unidos por tráfico de cocaína. En 2011, René Sanabria, también jefe antidrogas, fue juzgado en EE. UU. tras ser detenido en Panamá, no en Bolivia.

Desde 2008, Bolivia no tiene embajador de Estados Unidos, tras la expulsión del embajador por Morales. La situación política en Bolivia también influye, ya que Dávila ha sido mencionado en medio de disputas internas en el partido gobernante, el Movimiento Al Socialismo (MAS).

Dávila, quien ha negado las acusaciones, fue detenido en su país a inicios de 2022 y ha estado encarcelado en La Paz desde entonces. El Departamento de Estado de Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información que lleve a su arresto.

Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

Cats: Bolivia,América Latina

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp