Menú Cerrar

el embutido típico de Murcia poco conocido en el resto de España

el embutido típico de Murcia poco conocido en el resto de España

Da igual el tipo que sea, el embutido es en España un tesoro patriótico, no podemos decir otra cosa. El jamón ibérico, la sobrasada, el chorizo o la morcilla son algunos de los fiambres más populares de nuestras fronteras, aunque existen muchos más que han ganado bastante popularidad. La longaniza de Aragón, la morcilla patatera de Extremadura, el chosco de Tineo… el listado es bastante amplio. 

En la zona de Murcia se producen embutidos que merecen ser probados, al menos, una vez en la vida. La salchicha seca es una de las más afamadas. Se suele usar sobre todo para elaborar un picoteo que, en algunos bares, lo llaman ‘combinao’.

Existe otra variedad de fiambre típico de la Región de Murcia que muchos locales lo ponen a modo de picoteo. Se trata de un embutido hecho a partir de diversas partes del cerdo, y su curioso color llama la atención. 

El blanco murciano, lo que debes saber sobre este embutido típico de Murcia

El blanco murciano es un embutido muy popular en la Región de Murcia. Normalmente, se elabora con el magro, la panceta y la carne de la cabeza del cerdo. Se adereza con sal, pimentón y varias especias y destaca por su singular color que tira a blanco. 

Blanco murciano
Blanco murciano
Carnicería Fulgencio

Este embutido se consume crudo y muchos bares de Murcia lo sirven a sus clientes como aperitivo. Además de esto, el blanco murciano es igual de útil a la hora de cocinar arroces, guisos, bocadillos y hasta para hacer albóndigas, si hace falta. Por lo tanto, hablamos de un producto versátil e ideal para incluir en nuestra despensa. 

Qué es el mojete murciano

Como este artículo va de productos típicos de la Región de Murcia, hablemos ahora de un plato muy famoso allí que se puede hacer en casa sin problema, siempre y cuando uses los productos apropiados para ello.

El mojete murciano es a lo que se conoce como ensalada murciana. A diferencia que cualquiera convencional, la que se suele preparar en la tierra donde nació Xuso Jones lleva tomate de bote, que se mezcla con atún, cebolla, huevo y aceitunas negras. En este artículo, explicamos los pasos a seguir así como el listado de ingredientes por si, la próxima vez que organices una velada con amigos, quisieras hacer un homenaje a esta provincia tan rica en gastronomía. 

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es

Publicado el: 2025-04-16 12:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía

Publicado en Gastronomía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp