Menú Cerrar

Descubren una serpiente en Tailandia es capaz de escalar montañas

Descubren una serpiente en Tailandia es capaz de escalar montañas

Un grupo de expertos en descubrió una serpiente en Tailandia. Este reptil desarrolló dientes de cuchilla y escamas para trepar.

Durante una expedición por las provincias de Trang y Satun, al sur de Tailandia, el Equipo de Conservación y Educación sobre Serpientes de Sakaerat descubrió a una nueva serpiente con dientes maxilares agrandados en forma de cuchilla, con los cuales es capaz de escalar las montañas más rocosas.

Nombrada “Serpiente de la cueva Kukri” (Oligodon speleoserpens), en honor a las grutas y escarpados de las montañas kársticas de piedra caliza, este animal también posee escamas surcadas en su vientre que le permiten trepar acantilados empinados, por lo que es una de las especies que mejor se ha adaptado a un entorno desafiante.

En cuanto a su apariencia física, es de color marrón claro y presenta dos bordes negros alrededor de cada una de sus láminas dérmicas individuales; además, tiene crestas montañosas, las cuales sirvieron para evidenciar que se trata de un reptil totalmente nuevo.

Al borde del hallazgo

Sobre la reciente revelación del Oligodon speleoserpens, Harry Ward-Smith, uno de los herpetólogos que participó en el descubrimiento, aseguró que obtuvo muestras de la criatura en medio de su paso por un acantilado, a 15 metros de altura.

“Fue muy arriesgado, no tuve otra opción más que escalar sin cuerdas. Sabía de la importancia de esta nueva serpiente y no iba a dejar que se nos escapara bajo ninguna circunstancia”, explicó en una entrevista al Daily Mail.

Adicionalmente, en abril de este año, el maestro en zoología, graduado de la Universidad de Bangor, compartió su emoción por el importante hallazgo a través de su cuenta de Facebook, acompañado de una descripción completa de la víbora.

“O. speleoserpens es endémica de las montañas kársticas de piedra caliza del sur de Trang y Satun, en la península de Tailandia. Está especialmente adaptada a la vida en este ambiente hostil, con escamas ventrales fuertemente formadas que le permiten escalar las paredes rocosas verticales. Su nombre proviene del holotipo encontrado en una cueva de piedra caliza y forma parte del complejo O. cinereus, una cadena extremadamente rara de serpientes Kukri, sobre las cuales aún se desconoce mucho”, informó.

Una serpiente al interior de las cuevas de Tailandia

La serpiente de la cueva Kukri, Tailandia tiene escamas capaces de ayudarla a escalar acantilados rocosos y escarpados / Foto: Rupert Grassby-Lewis

De igual forma, Rupert Grassby-Lewis, director ejecutivo de la empresa de tours de vida silvestre Explore Herpetology, y que también formó parte de la aventura científica; conversó con el diario británico sobre la ecología de la nueva serpiente y la importancia del hecho.

“Tiene una ecología absolutamente fascinante: vive dentro y alrededor de cuevas en escarpados acantilados kársticos de piedra caliza y se alimenta exclusivamente de huevos de dos especies locales de gecko, Cnemaspis y Cyrtodactylus; este encuentro es extremadamente significativo para la comunidad de biólogos”, destacó.

Investigaciones en curso

A partir de la información obtenida de las tres muestras capturadas por los expertos para el estudio inicial del espécimen, miembros de la Universidad de Michigan y de la Universidad Estatal M.V. Lomonósov de Moscú señalaron que se requieren más análisis para comprender cómo esta serpiente puede escalar acantilados sin problemas.

Por esto, Ward-Smith y Grassby-Lewis, junto a otros autores, publicaron un artículo en Vertebrate Zoology, donde indicaron que necesitan llevar a cabo observaciones adicionales en torno al estilo de vida y el área geográfica en la que habita el animal, las cuales se han convertido en todo un reto.

La nueva serpiente fue vista en un acantilado de casi 15 metros de altura - Foto Rupert Grassby-Lewis
La nueva serpiente fue vista en un acantilado de casi 15 metros de altura / Foto: Rupert Grassby-Lewis

“La realidad es que recopilar más datos sobre esta especie será un gran desafío. Hasta ahora, sólo hemos vuelto a visitar el área durante la temporada de lluvias, donde las cuevas y las bases de los acantilados están inundados. Por el momento, no ha habido más avistamientos desde el individuo que encontramos en marzo de 2023; creemos que son altamente estacionales, pero activos entre noviembre y marzo, especialmente durante el pico de la estación seca”, detalló el director ejecutivo en una entrevista exclusiva para National Geographic en Español.

Una búsqueda peligrosa

Aunado a eso, mencionó que la búsqueda se ha vuelto extremadamente peligrosa, pues varios amigos suyos han sufrido lesiones graves mientras trepaban por este microhábitat de formaciones kársticas.

“La mejor manera de conocer más sobre esta nueva serpiente sería visitar cuevas a principios de la estación seca, donde con suerte podremos observar el comportamiento sin la necesidad de escalar acantilados extremadamente peligrosos; un resbalón o una roca inestable puede provocar una caída devastadora en el lugar más inhóspito”, enfatizó.

Preservación de la región

La serpiente de la cueva Kukri se suma a una larga lista de especies de reptiles endémicas que necesitan ser protegidas de las operaciones mineras que han diezmado otros hábitats. Asimismo, resalta la posibilidad de que muchos más puedan estar ocultos entre las grietas y cavernas, esperando ser descubiertos.

“En el pasado, la gente solía creer que los acantilados rocosos y empinados sin vegetación no podían albergar serpientes. Hoy en día, sabemos que hay múltiples serpientes kukri que habitan en acantilados aún por descubrir. Esperamos que esto conduzca a una mayor conciencia sobre los problemas de conservación e inspire esfuerzos de investigación más intensivos en toda la región del sudeste asiático”, concluyó.

Este texto fue escrito por Gerardo Villarreal, especialista en comunicación y producción audiovisual con más de 12 años de experiencia en México, Reino Unido, España y Canadá.

Sigue leyendo:

¿Por qué las serpientes tienen la lengua bífida?

Mamba negra, la serpiente mortal que domina el África subsahariana

GALERÍA: Phi Phi y otros tesoros de Tailandia que no te puedes perder

Fuente de TenemosNoticias.com: www.ngenespanol.com

Publicado el: 2024-05-22 16:00:03
En la sección: National Geographic en Español

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

WhatsApp