Menú Cerrar

Estos son los sitios más visitados para turismo en Bogotá

Estos son los sitios más visitados para turismo en Bogotá

Bogotá continúa consolidándose como uno de los principales destinos turísticos del continente y de la región. La capital de Colombia recibió más de 14 millones de turistas en 2024 y las actividades más realizadas por turistas en sitios de interés de la ciudad fueron culturales, históricas y arquitectónicas en un 73,2 %. Según una encuesta de turismo revelada por el Instituto Distrital de Turismo (IDT), Bogotá tiene cinco sitios más visitados.

Según datos de la Gran Encuesta Viajeros 2024, del Observatorio de Turismo del Instituto Distrital de Turismo (IDT) los sitios más visitados en Bogotá, la capital de Colombia son:

Cerro de Monserrate

El ascenso al Cerro de Monserrate, el icónico lugar ubicado en los Cerros Orientales de Bogotá, sigue el lugar preferido por los visitantes y turistas con un 65,3 % en turistas internacionales y un 29,3 % para turistas nacionales.

Con cerca de 3.152 metros sobre el nivel del mar, se alza el cerro sobre el cual se erige el templo más representativo e icónico de Bogotá, en cuya cúspide se halla una blanca iglesia que custodia a la capital de Colombia.

Centro Histórico de La Candelaria

Las tradicionales calles, casas y cazonas de la época colonial, los restaurantes, la Catedral Primada de Colombia, así como la icónica Plaza de Bolívar, siguen siendo lugar preferido para visitar en Bogotá, con un 60,5 % de preferencia para turistas internacionales y un 27,3 % para visitantes nacionales.

Museo del Oro de Bogotá

El Museo del Oro, como parte de la Red Cultural del Banco de la República, se ha empeñado en preservar, investigar, catalogar y difundir sus valiosas colecciones arqueológicas de orfebrería, cerámica, líticos y otros materiales, enriqueciendo el patrimonio cultural de Colombia. La muestra actual presenta más de 400 piezas que incluyen oro, cerámica, piedra, textiles y otros materiales del legado arqueológico colombiano.

Chorro de Quevedo

Durante la fundación de Bogotá por Gonzalo Jiménez de Quesada en 1538, el Chorro de Quevedo fue escogido como punto inicial para la traza urbana de la ciudad. Este hecho histórico marcó el comienzo de la construcción de la ciudad colonial y estableció al Chorro de Quevedo como un lugar fundamental en la historia de Bogotá.

En épocas más contemporáneas, el lugar se convirtió en un centro cultural y bohemio de la ciudad.

La Plaza de Bolívar

Es la plaza más importante y con más historia de Bogotá. Su construcción fue iniciada por los españoles en 1539 y a su alrededor se construyeron las primeras casas de la ciudad. El hito histórico más importante que tuvo lugar allí fue el recibimiento de Simón Bolívar y el Ejército Libertador, en 1819, que llegaron triunfantes de la Batalla de Boyacá. Actualmente, la Plaza de Bolívar está rodeada por los principales edificios de Bogotá: el Capitolio Nacional, la Catedral Primada, el Palacio Liévano, el Palacio de Justicia y el Museo de la Independencia.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.diariodelsur.com.co

Publicado el: 2025-04-05 14:44:00
En la sección: Diario del Sur

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp