Menú Cerrar

Mike Shinoda habla sobre los desafíos del regreso de Linkin Park

Mike Shinoda habla sobre los desafíos del regreso de Linkin Park

El regreso de Linkin Park no ha sido sencillo, y Mike Shinoda lo dejó claro en una entrevista reciente con Complex.

La reintegración de la banda con la nueva vocalista, Emily Armstrong, no estuvo exenta de dificultades y tensiones, lo que llevó a Shinoda a experimentar momentos de ansiedad extremos. «Me salían canas y se me caía el pelo«, reveló, describiendo cómo la incertidumbre sobre el futuro del grupo lo afectó físicamente.

La esencia de Linkin Park

A pesar de las dudas, Shinoda siempre creyó que la música creada durante este regreso mantenía la esencia de Linkin Park. Aunque la ausencia de Chester Bennington dejó un vacío difícil de llenar, el proceso creativo lo mantuvo enfocado. «Cuando escuchábamos lo que estábamos componiendo, me daba cuenta de que aún tenía el ADN de Linkin Park, aunque sonara diferente«, explicó.

Equilibrio entre fans antiguos y nuevos

Encontrar un equilibrio entre complacer a los fans antiguos y atraer a nuevos seguidores fue una tarea complicada. El lanzamiento de su nuevo disco, From Zero, fue visto como la prueba definitiva de si podían cumplir con las expectativas. «Había gente que amaba nuestros primeros discos y luego perdió el interés, mientras que otros preferían nuestra evolución más experimental«, comentó Shinoda. Su objetivo era crear algo que conectara con una audiencia diversa.

Integración de nuevos miembros

Otro de los grandes retos fue integrar a los nuevos miembros, Emily Armstrong y Colin Brittain, en una banda con tanta historia y legado. Para Shinoda, era crucial respetar el legado de Chester y Rob Bourdon, y al mismo tiempo, dar espacio a los nuevos integrantes para que brillaran. «Teníamos que pensar en cómo presentar esto con respeto hacia ellos y, a la vez, asegurar que los nuevos miembros tuvieran el apoyo necesario para destacarse«, agregó.

Un rompecabezas creativo

Desde el punto de vista creativo, Shinoda reconoció que el proceso fue un «rompecabezas». No solo se trataba de componer música, sino también de manejar la imagen pública, las expectativas del mercado y la complejidad de lanzar un álbum bajo tanta presión. «Fue una locura, con muchas piezas difíciles de encajar«, dijo. El reto más grande fue cómo presentar su regreso al público. «La pregunta era cómo hacer que los fans le den una oportunidad, cómo hacerlo de la mejor manera«, admitió Shinoda.

Superar la tragedia

La trágica pérdida de Chester Bennington en 2017 dejó a Linkin Park en un punto de quiebre. La banda se enfrentó a la devastadora noticia del suicidio de su vocalista, lo que casi terminó con su historia. Sin embargo, Mike Shinoda reveló recientemente lo que finalmente los motivó a volver a reunirse. Admitió que la muerte de Chester fue un golpe tan fuerte que todos en la banda pensaron que lo mejor era poner un punto final a Linkin Park. «En nuestras mentes, se había acabado. Y ninguno de nosotros podía hacer nada para ocultarlo«, comentó. Sin embargo, el tiempo y la reflexión hicieron que Mike se diera cuenta de que, aunque la tragedia los había marcado, había una forma de seguir adelante.

Con From Zero, Linkin Park logró fusionar sus viejas raíces con la frescura de su nueva formación. «Sabíamos que nuestros viejos fans podrían tener opiniones divididas, pero también había un grupo de nuevos seguidores dispuestos a escuchar lo que hacíamos ahora», indicó Shinoda sobre el impacto de la nueva música. El regreso de la banda no solo era una cuestión de música, sino también de cómo afrontar la pérdida y los desafíos personales a través de la creatividad.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.diariodelsur.com.co

Publicado el: 2024-12-24 23:29:00
En la sección: Diario del Sur

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp