Menú Cerrar

Una dieta a base de plantas podría ser la solución para una mejor salud

Una dieta a base de plantas podría ser la solución para una mejor salud

Más de dos décadas de datos revelan que las personas que siguen una dieta a base de plantas disfrutan de mejor salud.

Un reciente análisis publicado en PLOS ONE evaluó la relación entre este tipo de alimentación y el riesgo de enfermedades crónicas, como afecciones cardiovasculares y el cáncer. Los hallazgos respaldan potenciales beneficios para la salud asociados con la adopción de regímenes alimentarios centrados en vegetales.

Realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Bolonia, el estudio examinó 48 documentos publicados entre el año 2000 y el 2023. Se encontró que aquellos que siguen dietas libres de animales obtienen mejores resultados de salud en comparación con quienes consumen una dieta omnívora.

Los resultados indican que quienes adoptan una dieta vegetariana muestran bajos niveles de colesterol y azúcar en sangre, así como un bajo índice de masa corporal. Por otro lado, una dieta a base de plantas reduce el riesgo de desarrollar hipertensión, enfermedad coronaria y diversos tipos de cáncer.

Getty Images

Algunas consideraciones

Si bien no se pudo establecer una relación causal directa entre las dietas basadas en plantas y las mejoras en la salud observadas, el análisis destaca la importancia de un patrón alimentario rico en frutas, verduras, legumbres y granos. Estos alimentos aportan fibra, vitaminas, minerales y fitoquímicos que son esenciales para el buen funcionamiento del organismo.

Es importante resaltar que no todas las personas se benefician de una dieta a base de plantas. Las mujeres embarazadas o en período de lactancia, así como las personas con alergias o condiciones gastrointestinales, deben consultar con un experto antes de realizar cambios significativos en su dieta.

Por otro lado, este tipo de dietas pueden contribuir a deficiencias de vitaminas y minerales. Por lo que se subraya la importancia de un enfoque personalizado en la alimentación, que incluya suplementos de ser necesario.

Los investigadores reafirman la necesidad de investigaciones más específicas para comprender la razón por la qué estos patrones alimentarios promueven la salud. Sin embargo, los hallazgos respaldan la adopción de una dieta rica en vegetales como una estrategia preventiva eficaz contra enfermedades crónicas.

Este texto fue escrito por Ana Paola Martínez, periodista mexicana entusiasta hacia temas de índole social. Colabora como redactora en National Geographic en Español.

Sigue Leyendo

No es el agua: Estas son las bebidas que hidratan más

Cómo se relaciona nuestra salud mental con la biodiversidad (y cómo nos afecta su pérdida)

Estos son los principales beneficios de tomar café

Fuente de TenemosNoticias.com: www.ngenespanol.com

Publicado el: 2024-05-22 14:00:30
En la sección: National Geographic en Español

Publicado en Ciencia

Deja un comentario

WhatsApp