Menú Cerrar

OVCS registró más de 300 protestas en Venezuela en abril de 2024

OVCS registró más de 300 protestas en Venezuela en abril de 2024

  • En el cuarto mes del año se reportó un promedio de 11 manifestaciones diarias, principalmente por participación política | Foto: José Daniel Ramos @danielj2511

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) informó que durante el mes de abril se contabilizaron un total de 326 protestas en toda Venezuela. De acuerdo con un informe de la organización no gubernamental (ONG), publicado el 22 de mayo, la cifra equivale a 11 manifestaciones por día.. 

La ONG detalló que los datos representan una disminución de 33 % en comparación con el mismo periodo de 2023 cuando se reportaron 489 protestas. 

En el informe la organización explica que la mayoría de las manifestaciones se debieron a exigencias de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (76 %), mientras que las protestas por derechos civiles y políticos representaron el 24 %. 

EFE/ Miguel Gutierrez

Aunque el porcentaje de los conflictos por participación políticas es bajo, la ONG indicó que durante abril los reclamos de esta índole presentaron un aumento significativo. 

Los estados donde se registraron las protestas

De acuerdo con el informe de la OVCS, los estados en los que se reportaron mayor número de manifestaciones fueron Bolívar (42), Sucre (26), Portuguesa (24), Anzoátegui (22) y Táchira (21).

Esta fue la cantidad de manifestaciones que se desarrollaron en abril por estado:

-Lara (20)

-Falcón (19)

-Zulia (19)

-Aragua (18)

-Distrito Capital (17)

-Monagas (16)

-Carabobo (15)

-Miranda (13)

-Nueva Esparta (10)

-Barinas (8)

-Cojedes (7)

-Mérida (7)

-Trujillo (7)

-Yaracuy (5)

-Vargas (3)

-Guárico (2)

-Apure (1)

Protesta trabajadores públicos Ministerio Educación Caracas Salario digno Reivindicaciones laborales Negociaciones colectivas Conflictos laborales Derechos laborales Sindicatos Demandas laborales Reclamos salariales Presión social Movimiento obrero Manifestaciones Paro laboral Huelga Solidaridad laboral Condiciones de trabajo Precarización laboral Justicia social El Diario Jose Daniel Ramos
Foto: Jose Daniel Ramos @danielj2511

¿Qué exigían los manifestantes? 

El OVCS explicó que la principal exigencia de los manifestantes (165 protestas) reclamaban el derecho a una vivienda digna, seguido de los trabajadores que representaron el 27 % (83 protestas) del total de las manifestaciones, para exigir derechos laborales. 

Por su parte, las protestas por derecho a la participación política (52) se ubicaron en el tercer lugar del índice. Estas tuvieron relación con denuncias ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), por la “lentitud” e “irregularidades” en el funcionamiento de los puntos para el registro electoral y actualización de datos, de acuerdo con el informe. 

Además, el rechazo a inhabilitaciones políticas, detenciones arbitrarias y demás acciones que “impiden” la participación política “como derecho de todos los ciudadanos”. 

En cuanto a la acción de los cuerpos de seguridad la organización indicó que siete protestas fueron reprimidas: 3 en Carabobo, 3 en el  Zulia y 1 en Portuguesa. 

Noticias relacionadas

Fuente de TenemosNoticias.com: eldiario.com

Publicado el: 2024-05-22 15:03:59
En la sección: Venezuela archivos – El Diario

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

WhatsApp