De cara a la definición de unas elecciones extremadamente cerradas, las autoridades locales y la Guardia Nacional de Estados Unidos preparan medidas excepcionales para reforzar la seguridad de los trabajadores electorales y de las propias boletas.
«No habrá lugar a la violencia en esta ciudad, ninguna destrucción o comportamientos ilegales. Vamos a tomar acciones contra los responsables y no admitiremos amenazas a la seguridad pública«, advirtió la jefa de la policía de Washington DC, Pamela Smith. El mensaje llega en el marco de una creciente preocupación por una escalada de violencia en caso de que Donald Trump, candidato republicano no acepte los resultados si pierde las elecciones, tal como sucedió en 2020. El rechazo del entonces presidente a la derrota culminó en un asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.
En ese sentido, la autoridad policial agregó: «Vamos a necesitar que la comunidad nos ayude y que sea otro par de ojos y de oídos. Si ven algo, díganlo», dijo en referencia al proceso electoral. De todas formas, buscó llevar tranquilidad a los votantes y aclaró que no hubo ninguna «amenaza creíble».
Fuertes operativos de seguridad de cara a las elecciones en Estados Unidos
Además, en Nevada (suroeste), el estado de Washington (noroeste) y Oregón (noroeste), un contingente de la Guardia Nacional estará en alerta para garantizar una «jornada electoral segura y sin sobresaltos».
«Quiero asegurarme que estamos totalmente preparados para responder a cualquier disturbio civil«, explicó Jay Inslee, gobernador demócrata del estado de Washington.
En este estado, donde se espera que Kamala Harris se imponga fácilmente ante Donald Trump, según los resultados de los últimos sondeos, la semana pasada se incendiaron buzones para el voto por correo. También hubo incidentes en Oregón y Arizona, donde ya se abrieron investigaciones.
Algunos de los cerca de 100.000 colegios electorales del país también estarán equipados con botones para llamadas de emergencia, según confirmó Runbeck Election Services, una empresa especializada en tecnologías de seguridad electoral.
Por su parte, en Arizona, un estado indeciso del suroeste, la sede electoral del condado más poblado se transformó en una fortaleza: el edificio se equipó con detectores de metales, drones patrullarán los cielos y se colocarán francotiradores en los techos. Estos esfuerzos pretenden tranquilizar a los votantes sobre la seguridad del proceso electoral.
«Nuestros sistemas son seguros y nuestra gente está preparada», sostuvo Brad Raffensperger, jefe de operaciones electorales del estado suroriental de Georgia, en una rueda de prensa el lunes.
En Pensilvania, aunque «es imposible prepararse para todos los escenarios posibles«, las autoridades afirman que se reforzó la seguridad «a todos los niveles» y se estableció «vigilancia las 24 horas«, según un portavoz del estado.
Elecciones en Estados Unidos: crece la preocupación por una escalada de violencia
En el marco de las denuncias de fraude de Trump y mientras muchos funcionarios públicos fueron acosados y amenazados en los últimos cuatro años, varios estados aprobaron leyes para proteger directamente a los trabajadores electorales de las amenazas, la intimidación y el acoso.
En la capital federal, donde persiste el fantasma del asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, algunos comerciantes de los alrededores de la Casa Blanca se anticiparon a un posible escenario de violencia y tapearon sus negocios.
«En muchos sentidos, nuestros preparativos para 2024 comenzaron el 7 de enero de 2021«, dijo Christopher Rodríguez, un funcionario de la ciudad.
En 2021, cientos de partidarios de Trump asaltaron el Capitolio, templo de la democracia estadounidense, en un intento de impedir la certificación de la victoria de Joe Biden.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.ambito.com
Publicado el: 2024-11-04 19:43:00
En la sección: Noticias del mundo | Ámbito