El ejército israelí atacó este sábado los alrededores del sur del Líbano, a tres días de su acuerdo del alto el fuego con Hezbollah. Señalaron actividades que constituían una «amenaza para el Estado de Israel» y una violación del acuerdo. Además, afirmaron confiscar armas adjudicadas al grupo.
«Las FDI actuaron hoy contra actividades en el Líbano que constituían una amenaza para el Estado de Israel y una violación de los acuerdos de alto el fuego», apuntó el portavoz israelí Avichay Adraee en su cuenta de X.
Adraee afirmó que desde el ejército monitorearon a varios militantes del grupo llegando a la región con «medios de combate tipo RPG, cajas de municiones y otros equipos militares en un automóvil«. Además, horas antes de este sábado, mencionaron el hallazgo de un conjunto de armas del grupo.
Las FDI confiscaron armas de combate de Hezbollah
Además, las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) afirmaron este sábado haber encontrado armas en una mezquita en el sur del Líbano. Corresponde a una zona donde sus soldados «han estado operando para distanciar a sospechosos».
El portavoz del Ejército de Israel, Avichay Adraee, confirmó el hallazgo en su cuenta de X. «Durante las operaciones de barrido llevadas a cabo por las fuerzas de las FDI, las fuerzas descubrieron armas de combate», afirmó y agregó que las FDI están trabajando para «expulsar sospechosos».
Por último, Adraee puntualizó en que las FDI «harán cumplir cualquier violación del acuerdo de alto el fuego». La tregua, que entró en vigor el miércoles, se acordó tras 13 meses de enfrentamientos transfronterizos y dos meses de guerra abierta entre el país y el grupo en Líbano.
La ONU pidió un alto el fuego en Gaza, tras el acuerdo entre Israel y Hezbollah en el Líbano
La ONU pidió el alto el fuego en Gaza, tras el acuerdo entre Israel y Hezbollah en Líbano. Portavoces del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) reclamaron por un cese en la Franja y denunciaron la falta de ayuda, tras su regreso a este territorio.
Laurence afirma que las condiciones mentales y físicas de las personas con las que habló son «frágiles», tras «13 meses de violencia implacable». «Obtener artículos de primera necesidad se ha convertido en una lucha diaria y terrible por la supervivencia. Vi a docenas de mujeres y niños hurgando en los vertederos de basura», ha dicho el trabajador de la ONU.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.ambito.com
Publicado el: 2024-11-30 11:59:00
En la sección: Noticias del mundo | Ámbito