Menú Cerrar

quiénes son los cardenales latinoamericanos que elegirán al sucesor del papa Francisco

quiénes son los cardenales latinoamericanos que elegirán al sucesor del papa Francisco

Tras los días de duelo por Francisco, la Iglesia Católica comienza a dejar atrás la partida del Sumo Pontífice argentino para enfocarse en el Cónclave que tendrá lugar el próximo 7 de mayo desde las 11:30, hora argentina. A pesar de la ausencia de Bergoglio, Latinoamérica tendrá peso en la decisión al contar con 23 cardenales de los 133 que votarán.

Mientras tanto, el Colegio Cardenalicio celebró este sábado la IX Congregación General, prosiguiendo con los preparativos para el Cónclave. La asamblea se realizó en un ambiente de reflexión mutua conjunta y en búsqueda de acuerdos entre los cardenales.

El grupo también lo conforman cardenales de Perú, Uruguay, Paraguay, Nicaragua, Haití, Guatemala, Ecuador, Cuba, Colombia y Chile.

El cónclave está conformado por 133 cardenales menores de 80. En este escenario, cabe destacar que cuatro de cada cinco de los cardenales que elegirán al próximo pontífice deben sus puestos al papa Francisco.

Es más, entre los 23 latinoamericanos, esa proporción se acrecienta más: solo tres de los latinoamericanos fueron nombrados por Benedicto XVI en vez de por Francisco.

¿Quiénes son los cardenales latinoamericanos que elegirán al próximo papa?

  • Mario Aurelio Poli. Argentina. 77 años. Nombrado por Francisco en 2014.
  • Víctor Manuel Fernández. Argentina. 62 años. Nombrado por Francisco en 2023.
  • Vicente Bokalic Iglic. Argentina. 72 años. Nombrado por Francisco en 2024.
  • Ángel Sixto Rossi. Argentina 66 años. Nombrado por Francisco en 2023.
  • João Braz de Aviz. Brasil. 78 años. Nombrado cardenal por Benedicto XVI en 2012.
  • Paulo Cezar Costa. Brasil. 57 años. Nombrado por Francisco en 2022.
  • Sérgio da Rocha. Brasil. 65 años. Nombrado por Francisco en 2016.
  • Odilo Pedro Scherer. Brasil. 65 años. Nombrado por Benedicto XVI en 2007.
  • Jaime Spengler. Brasil. 64 años. Nombrado por Francisco en 2024.
  • Leonardo Ulrich Steiner. Brasil. 74 años. Nombrado por Francisco en 2022.
  • Orani Joo Tempesta. Brasil. 74 años. Nombrado por Francisco en 2014.
  • Fernando Natalio Chomalí Garib. Chile. 68 años. Nombrado por Francisco en 2024.
  • Luis José Rueda Aparicio. Colombia. 63 años. Nombrado por Francisco 2023.
  • Juan de la Caridad García Rodríguez. Cuba. 76 años. Nombrado por Francisco en 2019.
  • Luis Gerardo Cabrera Herrera. Ecuador. 69 años. Nombrado por Francisco en 2024.
  • Álvaro Leonel Ramazzini Imeri. Guatemala. 77 años. Nombrado por Francisco en 2019.
  • Cardinal Chibly Langlois. Haití. 66 años. Nombrado por Francisco en 2014.
  • Carlos Aguiar Retes. México. 75 años. Nombrado por Francisco en 2016.
  • Francisco Robles Ortega. México. 76 años. Nombrado por Benedicto XVI en 2007.
  • Leopoldo José Brenes Solórzano. Nicaragua. 76 años. Nombrado por Francisco en 2014.
  • Adalberto Martínez Flores. Paraguay. 73 años. Nombrado por Francisco en 2022.
  • Carlos Gustavo Castillo Mattasoglio. Perú. 75 años. Nombrado cardenal por Francisco en 2024.
  • Daniel Fernando Sturla. Uruguay. 65 años. Nombrado cardenal por Francisco en 2015.

Los cardenales intensifican los preparativos a días del Cónclave: «Necesitamos un poco más de tiempo»

El Vaticano fue escenario este sábado de la IX Congregación General, donde los cardenales prosiguieron con los preparativos formales para el Cónclave que se celebrará el próximo miércoles 7 de mayo. En un clima de intercambio sereno y búsqueda de consensos, los 133 cardenales electores menores de 80 años participaron activamente en la jornada, aunque se registraron las ausencias del español Antonio Cañizares y del keniano John Njue, ambas por razones de salud.

Al ingresar a la reunión, el cardenal francés Jean-Paul Vesco, uno de los votantes en el próximo Cónclave, expresó: “Aún no estamos listos, debemos descubrir quién ha sido elegido por el Señor. Necesitamos un poco más de tiempo para rezar juntos”.

Por su parte, el cardenal argentino Vicente Bokalic Iglic, al concluir la sesión, apuntó que en la elección del próximo pontífice «el deseo es que pueda seguir en continuidad con Francisco”. Por su parte, el italiano Marcello Semeraro señaló: “Buscamos a un director de orquesta, no a un solista”.

En esa misma línea, el cardenal Fernando Filoni destacó la necesidad de una conducción colegiada: “El futuro Papa deberá ser ayudado por el Colegio Cardenalicio y por los obispos del mundo porque no es el encargado de responder todos los problemas”, según declaraciones recogidas por NA.

Las deliberaciones de los últimos días giraron en torno al legado del Papa Francisco y a la intención de sostener una línea pastoral de apertura. La unidad, la misión y la verdad fueron señaladas como los principios rectores que deberían guiar el nuevo papado.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.ambito.com

Publicado el: 2025-05-03 14:48:00
En la sección: Noticias del mundo | Ámbito

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp