Menú Cerrar

Terremoto en Birmania: Un anciano rescatado con vida, la esperanza en una angustiosa búsqueda de supervivientes: «Ploy, hija mía, ¿me oyes?» | elmundo.es

Terremoto en Birmania: Un anciano rescatado con vida, la esperanza en una angustiosa búsqueda de supervivientes: "Ploy, hija mía, ¿me oyes?"

Actualizado

El tiempo empieza a correr contra le esperanza de encontrar supervivientes. Cuando se cumplen 48 horas del terremoto terremoto de magnitud 7,7 registrado el viernes en Birmania (Myanmar), cientos de rescatistas procedentes de varios países han llegado para reforzar la búsqueda de supervivientes en las regiones más afectadas. El último balance oficial de víctimas en ese país habla de al menos 1.600 muertos y se teme que vaya aumentando en los próximos días.

El canal de televisión oficial MRTV, al servicio de la Junta militar que detenta el poder desde el golpe de febrero de 2021, ha informado del despliegue de bomberos, técnicos y socorristas de Rusia, China, India, Singapur, Tailandia y Hong Kong.

Uno de los equipos, procedente de la provincia china de Yunnan, ha hallado con vida este domingo a un anciano que había quedado sepultado bajo los escombros tras el terremoto en la ciudad de Naipyidó. El hombre ha permanecido atrapado casi 40 horas bajo los restos de un hospital de tres plantas, donde se encontraba en el momento del temblor. El equipo de Yunnan detectó los signos vitales del anciano y logró liberarlo tras una complicada operación.

Una historia de esperanza entre innumerables tragedias. Como la de un joven habitante de la misma ciudad que tras horas de búsqueda ha localizado, todavía con vida, a su madre bajo los escombros del edificio donde se encontraba. Trató de acompañarla sujetando su mano pero finalmente ella falleció.

Un joven de Naipyidó sujeta la mano de su madre

Buena parte de los equipos de ayuda se han desplegado en Mandalay, la segunda ciudad más poblada del país, con 1,5 millones de habitantes y donde se han registrado importantes daños. Allí se teme que decenas de personas hayan quedado atrapadas bajo los edificios derrumbados y que no se pueda llegar a la mayoría de ellas o sacarlas sin maquinaria pesada, según admiten los equipos de emergencia.

«Mis equipos en Mandalay están utilizando guantes de trabajo, cuerdas y equipos básicos para excavar y sacar a la gente», ha dicho uno de esos trabajadores humanitarios, pidiendo que no se revele su nombre, a la agencia Reuters. «Hay innumerables atrapados y desaparecidos. El número de muertos es imposible de contar en este momento debido al número de atrapados y no identificados».

«Todo está en ruinas (…) Nadie quiere volver a sus casas», dice a EFE un vecino de la urbe, próxima al epicentro. «Edificios colapsados, carreteras bloqueadas… A algunos sitios ni siquiera se puede llegar en coche. Los vecinos viven en la calle o a la intemperie, entre ruinas de edificios colapsados», añade por teléfono.

«La situación es muy triste, no puedo ni hablar. No encuentro a muchos de mis amigos», dice a EFE el residente, e indica que no hay aún campamentos habilitados para desplazados y que los vecinos se ayudan unos a otros.

En Bangkok, la capital de Tailandia, en el lugar donde se derrumbó el edificio de 33 plantas que estaba en construcción, los equipos de rescate, rodeados de pilotes de hormigón destrozados y metal retorcido, proseguían sus esfuerzos por rescatar a decenas de trabajadores atrapados bajo los escombros.

Teerasak Thongmo, comandante de la policía tailandesa, reconoció que se trata de un esfuerzo contrarreloj. «Nuestro equipo está intentando encontrar a alguien que pueda estar vivo, en las primeras 72 horas tenemos que intentar salvar a los que sigan vivos», dijo.

Terremoto en Birmania y Tailandia

Dos mujeres lloran tras conocer la muerte de un familiar en Bangkok (Tailandia)Lillian SuwanrumphaAfp

Cerca de las operaciones de rescate, familiares y amigos de los trabajadores de la construcción desaparecidos esperaban noticias. Algunos se derrumbaron. «Ploy, Ploy, Ploy, hija mía, ya estoy aquí por ti!», se lamentaba una mujer, mientras era abrazada por otras dos. «Ploy, ¿me oyes?».

Sentada en una silla de plástico a escasos metros de los trabajos para retirar los escombros, Da Da, una empleada de la construcción procedente de Birmania, no pierde la esperanza de que alguno de sus cuatro amigos desaparecidos se encuentre con vida.

«Quedaron atrapados por el colapso del edificio. No he podido contactar con ellos. Llegaron a Tailandia hace solo 1 año y comenzaron a trabajar en esta obra desde el primer día», comenta. Junto a ella, una veintena de trabajadores también procedentes de permanecen atentos a los rescates, que observan atentamente por huecos o por encima de una tapia.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.elmundo.es

Publicado el: 2025-03-30 09:46:00
En la sección: Internacional // elmundo

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp