“Cuando el parque solar va a entrar, lo que hace es descargar la red, toma el mando y funciona la energía solar. La energía solar es como el máster, la cabeza, y el diésel pasa a ser el subordinado, pero cuando ya no hay energía solar, pasa a ser el patrón el diésel, es una sincronía tan perfecta, que en solo segundos uno no alcanza a darse cuenta en qué momento está funcionando cuál”, afirma este técnico de alrededor de 40 años.
Pero, aunque Ruby sabe que no tienen todos los conocimientos necesarios para este tipo de tecnologías, también advierte que no hay una capacidad profesional muy amplia en el país para ello.
“Nuestra debilidad no es exclusiva del municipio, sino que es un proceso muy nuevo y para el que tienen que prepararnos, capacitarnos y dejar una capacidad instalada. No pueden decirnos ‘usted no puede, venga lo hago yo, no sea que usted lo dañe’. Yo tengo que garantizar la sostenibilidad en el territorio y eso se logra con los actores en el territorio”, expone de manera apasionada la funcionaria.
También recuerda que hace años, cuando se instaló la primera planta de diésel, no tenían ni idea de su funcionamiento, pero la gente se preparó. Por lo cual ahora están, según dice, “peleando nuestro derecho legal, social y natural de poder operar nuestro proyecto”.
En marzo de 2024 la Alcaldía de Miraflores recibió la planta sin ningún tipo de convenio, lo que impide que puedan generar inversión o reaccionar ante imprevistos, pues además de capacitarse, lo que más les gustaría hacer es poder seguir extendiendo el servicio a las demás veredas que quedaron fuera del proyecto.
De marzo a julio la planta funcionó de manera ininterrumpida. El último informe que publicó la Ipse en su página web, fue de abril, donde muestran, según telemetría, que en Miraflores hubo un consumo de 111 542 kWh, y a diferencia de otros territorios a nivel nacional, sí se prestó el servicio 24 horas, con un consumo energético diario de 3.718 kWh.
Sin embargo, la alcaldía aún no cuenta con las condiciones jurídicas para controlar la central. La exigencia de la comunidad de poder operar su propio proyecto y no depender de terceros, encuentra eco con voces de expertas como Paula Hernández, antropóloga que se ha dedicado a investigar cómo se usan los bienes comunes, especialmente en la Amazonia.
“Las energías renovables, en este caso solares, permiten que los únicos propietarios no sean solo las empresas, sino también que haya una apropiación de la gente, y no solo una apropiación social sino también económica y política de estas tecnologías dentro de la estrategia de comunidades energéticas de este gobierno se busca que la gente también sepa que puede ser dueña de la energía”, concluye.
Este tipo de tecnologías, tan costosas, requieren de estrategias de sostenibilidad para que realmente puedan tener un impacto a largo plazo en ecosistemas tan importantes como la Amazonia colombiana.
“Las comunidades energéticas tienen una realidad muy difícil, se asocian en torno a una actividad de generación, se reparten tareas y deberes, esa es la filosofía, pero en la realidad cambia, y es ¿qué tareas puede hacer la comunidad? Porque esos sistemas de generación requieren de unas capacidades instaladas para que el sistema perdure en el tiempo, por ello se extrae esa responsabilidad de la comunidad y se le asigna a una empresa», explica explica Nessim Assad, del centro de pensamiento Polen–Transiciones Justas.
Luego prosigue: «Y en ocasiones depende de las regiones, porque hay territorios donde las comunidades sí están muy interesadas en sus procesos energéticos y en asumir estas responsabilidades y en otros territorios no todas las comunidades lo van a poder lograr”.
Pero el 10 de agosto del año pasado un cilindro bomba, probablemente proveniente de uno de los actores armados ilegales que operan en el territorio, explotó en las inmediaciones de la planta solar, y aunque no tenía metralleta, el lodo y la onda expansiva alcanzó a algunos de los paneles, que estiman podrían ser alrededor de 60 esparcidos en los tres sistemas de la Central Híbrida.
Fuente de TenemosNoticias.com: ipsnoticias.net
Publicado el: 2025-03-12 13:13:00
En la sección: Últimas Noticias : IPS Agencia de Noticias