Transición democrática en Siria tras la salida de Assad
Washington — Estados Unidos trabajará con sus socios y otras partes interesadas en Siria para aprovechar la oportunidad de transición democrática en la nación devastada por más de 13 años de conflicto, afirmó el presidente Joe Biden el domingo, luego de la derrota del presidente sirio, Bashar al-Assad.
Huyó a Rusia
Junto a su familia, Assad huyó a Rusia, donde recibió asilo «por motivos humanitarios», según una fuente oficial rusa que habló con agencias de prensa locales. Los rebeldes sirios tomaron el control el domingo de Damasco, marcando el fin de un proceso sangriento que ha causado muertes y desplazamientos masivos en el país. La salida de Assad es considerada un hito para Oriente Medio.
Declaraciones de Biden sobre el futuro de Siria
En una comparecencia desde la Casa Blanca, Biden reafirmó el compromiso de Estados Unidos de apoyar a los países vecinos de Siria durante este período de transición y prometió evaluar las acciones de los grupos rebeldes. «Asad debe rendir cuentas», subrayó Biden, quien también indicó que Estados Unidos no conoce oficialmente su paradero, aunque se han reportado su huida a Moscú.
Biden destacó que Siria atraviesa un período de riesgo e incertidumbre, y que es la primera vez en años que Rusia, Irán y Hezbollah no ejercen influencia en el país. «Durante años, los principales partidarios de Asad han sido Irán, Hezbolá y Rusia. Pero el apoyo se ha derrumbado», afirmó Biden.
Operaciones estadounidenses contra el Estado Islámico
El presidente informó que el domingo, las fuerzas estadounidenses realizaron una serie de ataques precisos dentro de Siria, dirigidos a campamentos y operativos del grupo militante Estado Islámico. «Es un momento de oportunidad histórica para que el sufrido pueblo de Siria construya un futuro mejor para su país. Es también un momento de riesgo e incertidumbre», concluyó Biden.
Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com
Cats: Estados Unidos,Mundo