Menú Cerrar

La administración Biden presenta nuevas normas para la exportación de chips y modelos de inteligencia artificial.

La administración Biden revela nuevas reglas para la exportación de chips y modelos de inteligencia artificial

Nuevas restricciones a la exportación de chips de IA

La administración Biden anunció el lunes nuevas restricciones a la exportación de los chips de inteligencia artificial (IA) más avanzados y de parámetros patentados que regulan las interacciones de los usuarios con los sistemas de IA. Esta norma, que estará sujeta a un período de 120 días para comentarios públicos, busca proteger la seguridad nacional y aclarar las reglas bajo las cuales las empresas de países socios de confianza pueden acceder a esta tecnología emergente para fomentar la innovación.

Impacto en aliados y restricciones a China

La secretaria de Comercio, Gina Raimondo, destacó el creciente papel de la IA en todas las industrias y su potencial para mejorar la productividad. No obstante, también enfatizó que los riesgos para la seguridad nacional son cada vez más significativos. Un alto funcionario indicó que no habrá restricciones a las ventas de chips a países aliados como España, Canadá, Japón y el Reino Unido. Sin embargo, las restricciones se alinean con las medidas de 2023 que limitan la exportación de ciertos chips de IA a China, que ha criticado la nueva norma estadounidense como una «violación flagrante» de las normas comerciales internacionales.

Condiciones de exportación y modelos de IA

Los países bajo embargos de armas ya enfrentan restricciones en la exportación de chips de IA avanzados, y se les impondrán limitaciones para la transferencia de modelos de IA de peso cerrado, que son más potentes. La Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información explica que los pesos de un modelo de IA determinan cómo procesa los datos de los usuarios. A la mayoría de los países no se les exigirá cumplir requisitos de licencia para obtener chips de IA avanzados que no estén en listados restringidos.

Las empresas estadounidenses y de aliados no enfrentan restricciones para utilizar potentes sistemas de IA, siempre que se mantengan con la seguridad adecuada, según un funcionario de la administración. El enfoque se centra en los aliados de seguridad más cercanos, quienes han establecido un régimen sólido para la protección de la tecnología de IA en línea con los intereses de seguridad nacional de EE.UU.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

Cats: Tecnología

Publicado en Clasificadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp