Condena al exfiscal general Luis Martínez
SAN SALVADOR — Un tribunal salvadoreño condenó el lunes al exfiscal general de la República, Luis Martínez, por enriquecimiento ilícito durante su gestión y le ordenó devolver 71.736,62 dólares a las arcas del Estado. La Cámara de lo Penal de la Cuarta Sección del Centro también inhabilitó a Martínez —quien se desempeñó como máximo procurador del país de 2012 a 2015— de ejercer cargos públicos por los próximos 10 años, informó la oficina de prensa de Centros Judiciales de El Salvador.
Irregularidades detectadas
La Corte Suprema ordenó el 29 de noviembre de 2016 llevar a juicio a Martínez por enriquecimiento ilícito después de descubrir una serie de irregularidades que no pudo justificar ante el tribunal. Al presentar la demanda contra Martínez, la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía General de la República señaló que la Sección de Probidad de la Corte Suprema detectó consistentes irregularidades en el pago de deudas, así como pagos de tarjetas de crédito propias y ajenas, y una diferencia negativa entre sus saldos de ingresos y egresos.
Primer exfiscal general condenado
En diciembre de 2018, Martínez —quien ya se encuentra en prisión— se convirtió en el primer exfiscal general del país en ser declarado culpable de un delito mientras se encontraba al frente de la institución. La sentencia de cinco años de cárcel y 125.000 dólares de multa fue resultado de un proceso en el que se le condenó por haber revelado conversaciones privadas con el sacerdote español Antonio Rodríguez en 2014, cuando se encontraba al frente de la fiscalía.
Procesos adicionales
Además, se le sigue otro proceso por diversos delitos por presuntamente haber inventado delitos falsos para beneficiar a terceras personas.
Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com
Cats: El Salvador