Conforme a los criterios de
Sin embargo, los termos que están hechos de plásticos de policarbonato o resinas epoxídicas contienen una sustancia química industrial llamada bisfenol A (BPA), la cual puede filtrarse en los alimentos o las bebidas de los envases, lo cual tiene graves repercusiones en la salud, según ‘MayoClinic’.
Esto porque puede influir en el bienestar del cerebro, la próstata de fetos, bebés y niños, e incluso está relacionado con el comportamiento de los menores de edad, el aumento de la presión arterial, la diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.
¿Cuál es el termo con el que puede cuidar de su salud y mantener la temperatura de sus bebidas?
Por lo general, se suelen llevar termos que tienen el objetivo de mantener los líquidos en la temperatura en la que inicialmente lo sirvió, pero no todos cumplen con dicha función y esto podría estar directamente relacionado con el material.
Algunos expertos mencionan que los recipientes hechos de plástico no pueden mantener las bebidas calientes durante más de una hora, en el caso de la cerámica, no alcanza a mantenerse por más de 30 minutos, mientras que el cristal y el metal pueden conservar la temperatura durante 4 o 5 horas, según el sitio web ‘Medium’.
Sin embargo, los termos de vidrio suelen romperse con gran facilidad en el caso de que se caiga o sufra algún golpe, por lo que lo ideal sería que adquiera un frasco hecho de acero inoxidable, que es una aleación de hierro con otros elementos, como el cromo, el níquel o el molibdeno, de acuerdo con Atlasware.
La empresa mexicana que fabrica dichos productos menciona que este material actúa como un aislante térmico, lo que quiere decir que evita que el calor o el frío se transfieran al exterior. Además, algunos envases cuentan con una doble pared o un vacío entre ellas con el fin de reforzar el aislamiento.
El acero inoxidable también se considera como un elemento higiénico y fácil de limpiar, puesto que no se oxida o deteriora con el uso. Esto evita la proliferación de bacterias o malos olores y puede lavarse en agua caliente, ya que no perderá su brillo o color.
Adicional a esto, contribuye a la protección del medio ambiente, debido a que su material es 100 por ciento reciclable y se ahorra un par de pesos porque suele ser muy resistente a los golpes, puesto que no se rompe o deforma con facilidad.
¿Cómo preparar suero de hidratación casero? | Le tengo el remedio
Más noticias en EL TIEMPO
LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Fuente de TenemosNoticias.com: www.eltiempo.com
Publicado el: 2024-08-30 13:24:43
En la sección: EL TIEMPO.COM -Cultura