Menú Cerrar

se filtran sus ‘prompts’ y pueden sonar ridículos

se filtran sus 'prompts' y pueden sonar ridículos

Inteligencia artificial para muchos es sinónimo de complejidad, y no falta razón. Sin embargo, hay ocasiones en las que algunas filtraciones parecen bajar unos cuantos niveles lo que creemos que solo está al alcance de las grandes empresas. Apple presentó hace unas semanas su esperada apuesta por la IA generativa: Apple Intelligence.

La empresa de Cupertino lo hacía con calma, después de que todos los actores se posicionaran, y sin prisa: llegará en unos meses, solo en Estados Unidos, y para un puñado de dispositivos. Eso sí, bajo una fuerte apuesta por la privacidad.

Ahora sabemos que esa privacidad y seguridad ha sido al menos vulnerada en cuanto al proyecto, porque se han filtrado sus ‘prompts‘, la indicaciones bajo las que funciona la IA de Apple. Y, si bien esto depende de la potencia y la arquitectura del propio modelo, lo cierto es que no parecen los prompts más complejos del mundo.

Estas directrices internas, descubiertas por un usuario de Reddit, revelan las estrategias que Apple utiliza para supuestamente garantizar la precisión y objetividad de sus futuras funcionalidades y se han encontrados en la beta para desarrolladores de macOS 15.1.

Los prompts de la IA de Apple

Para la función de Smart Reply en Apple Mail, que propone redactar un borrador de correo de forma automática, la IA está programada para identificar preguntas relevantes en un correo electrónico inicial y generar respuestas concisas. El prompt específico es el siguiente:

Eres un asistente de correo útil que puede ayudar a identificar preguntas relevantes de un correo dado y generar un fragmento de respuesta corto. Dado un correo y el fragmento de respuesta, haz preguntas relevantes que se pregunten explícitamente en el correo. La respuesta a esas preguntas será seleccionada por el destinatario, lo cual ayudará a reducir las alucinaciones al redactar la respuesta. Por favor, presenta las mejores preguntas junto con un conjunto de posibles respuestas/opciones para cada una de esas preguntas. No hagas preguntas que ya estén respondidas por el fragmento de respuesta. Las preguntas deben ser cortas, de no más de 8 palabras. Las respuestas también deben ser cortas, alrededor de 2 palabras. Presenta tu salida en formato JSON con una lista de diccionarios que contengan ‘pregunta’ y ‘respuestas’ como claves. Si no se hace ninguna pregunta en el correo, entonces presenta una lista vacía. Solo presenta JSON válido y nada más.

Función Recuerdos en Apple Fotos

La función de recuerdos en Apple Fotos, que ahora estará potenciada con IA para crear vídeos a partir de las fotos del usuario a demanda, sigue otra serie de directrices detalladas. La IA está instruida para generar historias que sean positivas y libres de contenido controvertido o dañino. El prompt para esta función es:

Una conversación entre un usuario que solicita una historia de sus fotos y un asistente creativo que responde con una historia. Responde en JSON con estas claves y valores en orden: ‘traits’: lista de cadenas, ‘visual themes’ seleccionados de las fotos; ‘story’: lista de capítulos como se define a continuación; ‘cover’: cadena, ‘photo caption’ describiendo la tarjeta de título; ‘title’: cadena, título de la historia; ‘subtitle’: cadena, versión más segura del título. Cada capítulo es un JSON con estas claves y valores en orden: ‘chapter’: cadena, título del capítulo; ‘fallback’: cadena, leyenda genérica de la foto que resume el tema del capítulo; ‘shots’: lista de cadenas, leyendas de fotos en el capítulo. Aquí están las directrices de la historia que debes obedecer: la historia debe ser sobre la intención del usuario; la historia debe contener un arco claro; la historia debe ser diversa, es decir, no te centres demasiado en un tema o rasgo específico; no escribas una historia que sea religiosa, política, dañina, violenta, sexual, sucia o de cualquier manera negativa, triste o provocativa. Aquí están las directrices de la lista de leyendas de fotos que debes obedecer.

Evitando las alucinaciones

Apple también ha implementado un prompt general para evitar las alucinaciones en sus herramientas de IA. Por ejemplo, la función de herramientas de escritura incluye el siguiente prompt:

Eres un asistente que ayuda al usuario a responder sus correos. Dado un correo, se proporciona inicialmente una respuesta de borrador basada en un fragmento de respuesta corto. Para hacer que la respuesta del borrador sea más agradable y completa, se proporciona un conjunto de preguntas y sus respuestas. Por favor, escribe una respuesta concisa y natural modificando la respuesta del borrador para incorporar las preguntas y sus respuestas proporcionadas. Por favor, limita la respuesta a 50 palabras. No alucines. No inventes información factual.

Eso sí, nos tenemos que fiar de que la IA no alucine bajo esa petición dada. A medida que Apple Intelligence se despliegue oficialmente en iOS 18.1, iPadOS 18.1 y macOS Sequoia 15.1, estas directrices jugarán un papel crucial en la funcionalidad y aceptación de sus herramientas inteligentes, y podremos testarlas de primera mano. Entonces veremos si son realmente efectivas.

Formación en IA

Si quieres transformar tu productividad y potenciar tu carrera a través de la IA, la escuela The Valley junto a elEconomista.es, ofrece un curso semipresencial diseñado para perfiles que buscan incorporar las últimas herramientas y técnicas de inteligencia artificial en su trabajo diario. Aprende de expertos del sector y adquiere habilidades prácticas que te diferenciarán en el competitivo mercado laboral, accediendo a puestos mejor remunerados y con mayores oportunidades de trabajo. Además, por ser lector de eleconomista.es, obtendrás un 10% de descuento en la inscripción. No dejes pasar esta ocasión de avanzar en tu desarrollo profesional y apúntate aquí.

Vídeo YouTube

WhatsAppTwitterLinkedinBeloudBeloud

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es

Publicado el: 2024-08-07 05:37:22
En la sección: elEconomista tecnologia

Publicado en Economía y Finanzas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp