Menú Cerrar

una IA conectada a todo lo que ves y dices

una IA conectada a todo lo que ves y dices

Meta, acaba de presentar la segunda generación de sus gafas inteligentes en colaboración con Ray-Ban, las cuales no tienen nada que ver con las primeras que presentaron en 2022, salvo en el diseño. Ahora, estas gafas llevan la Inteligencia Artificial (IA) de la compañía integrada para ofrecerte todo un abanico de herramientas y ventajas que ninguna otra lente ha llevado jamás.

En esta ocasión, Meta se ha esforzado para hacer que sus nuevas gafas sean «inteligentes» de verdad, ya que la generación anterior te permitía tomar fotos, grabar vídeos y poco más, cosa que estaba muy bien, pero no tiene ni punto de comparación con lo que ofrecen las nuevas Ray-Ban Meta Smart Glasses.

Esto se debe a que la compañía ha decidido integrar su propio modelo de IA dentro de estas gafas para darle capacidades que nunca antes se habían visto en unas lentes. Si bien la generación anterior estaban pensadas para compartir ‘Historias’ en Instagram, estas tienen muchos más usos.

Por ejemplo, estas gafas ahora también son unos auriculares, ya que llevan unos altavoces integrados en la patillas que ofrecen un 50% más de volumen y duplican la amplitud de los bajos. Además, gracias al audio direccional que tienen la experiencia en llamadas o para escuchar un podcast mejora considerablemente.

Pero ya no solo es en el aspecto del audio en el que han mejorado, sino que también se han introducido hasta cinco micrófonos distribuidos por toda la gafa que recogen el audio de su alrededor, cuando se lo indiques.

Otra mejoría también es en la cámara de 12MP que ahora podrá grabar vídeos de un minuto en 1080p y que posteriormente podrás compartir directamente desde las gafas. Equipadas con 32 GB de almacenamiento, pueden albergar hasta 500 fotos y 100 vídeos de hasta 30 segundos.

A todo ello se le suma la capacidad de hacer streaming en vivo tanto en Facebook como en Instagram, una función muy interesante y que ofrecerá la posibilidad de vivir en directo experiencias que de otras formas quizás no son tan reales, ya que la grabación es como si lo estuvieras viviendo con tus propios ojos.

Uso de la IA

Pero lo más interesante de estas gafas es las aplicaciones que puedes hacer con la IA de ellas, por ejemplo, mediante el control de voz puedes exprimir todas sus funciones con tan solo decir «Hey, Meta». Lo cierto es que esta herramienta tan solo estará disponible en EEUU al principio, pero luego llegará al resto de países.

Podrás pedirle a las gafas que envíe una foto que acabas de tomar, que te explique la historia del monumento que tengas delante, que te traduzca una señal o la carta de un restaurante cuando estas de viaje o que te dé los pasos a seguir para arreglar el grifo de tu casa.

Las Ray-Ban Meta Smart Glasses saldrán a la venta el próximo 17 de octubre y estarán disponibles en EEUU, Canadá, Reino Unido y varios países de la Unión Europea, entre los que se encuentra España. Podrás comparte estas gafas a partir de los 329 euros desde tanto la tienda de Meta como la de Ray-Ban.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eleconomista.es

Publicado el: 2023-09-28 07:21:20
En la sección: elEconomista tecnologia

Publicado en Economía y Finanzas