Menú Cerrar

¿De qué fruta se obtiene la copra? La respuesta que le hizo ganar 50 millones a este concursante

<p>¿Para qué sirven los <a href="https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/trucos-cocina-curiosidades-ahorrar-tiempo-consejos-5133154/">granitos de los frascos de especias</a>? ¿Y los agujeros de las tablas de cortar? A veces ignoramos detalles como estos, aunque los usemos diariamente en las cocinas de España. Pero todo utensilio y todo alimento tiene su función. Por ejemplo, ¿sabías que <b>del <a href="https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/dia-mundial-coco-recetas-4807074/">coco</a> también se extrae harina, aceite, o queso</b>? Y no solo eso. También se obtienen bebidas, fibra, combustible, muebles, utensilios, madera, decoración e instrumentos musicales. Sí, todo eso sale del coco. </p><h2>¿Qué se obtiene del coco?</h2><p>El<b> coco es una fruta</b> (drupa) obtenida de la especie tropical cocotero (<i>cocos nucifera</i>), <b>la palmera más cultivada a nivel mundial. </b>La leyenda etimológica dice que esta fruta tropical recibió el nombre de 'coco', como símil de cara de mono, porque la cáscara con sus tres agujeros parecía una cabeza con ojos y boca. </p><p>El <b>coco tiene dos capas</b>: una exterior y verde y otra dura, vellosa y marrón, en su interior. Dentro de esta última, se encuentra la capa blanca que todos conocemos.</p><h2>¿De qué fruta se obtiene la copra?</h2><p>Esta pregunta le hizo ganar 50 millones de pesetas a un concursante de <i>50×15</i> (cuando existían las pesetas y el programa lo presentaba Carlos Sobera). La respuesta es el <b>coco</b>, y del <b>material de su interior</b> (tras dejarlo secar) <b>se obtiene el aceite</b>.</p><p>La copra es la carne (deshidratada) que se obtiene del coco cuando se deja secar. De esta carne se saca aceite. Así que se podría decir que <b>la copra es la carne del coco</b>. Hay muchos otros <b><a href="https://www.20minutos.es/noticia/4710749/0/como-hacer-harina-de-coco/">productos que se obtienen del coco</a></b>, ya sean de alimentación, cosmética o incluso de decoración. </p><h2>¿Cómo se pela un coco?</h2><iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/Q0m34TbV10E" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" allowfullscreen></iframe><p>Para llegar a ella hay que aprender a pelar el coco. Y aunque no necesitemos pelarlo en nuestro día a día, no está de más saber cómo se hace. Aunque solo sea por entender la escena de Tom Hanks en <i>Náufrago</i>. ¿De qué nos sirve saber esto? El saber no ocupa lugar, y a veces, si tienes suerte, te puede hacer ganar dinero.</p><h2>Propiedades del aceite de coco</h2><p>El coco cuenta con una gran cantidad de fibra, lípidos, hierro, magnesio, fósforo y potasio. Además, tiene beneficios que pueden llegar a reducir la inflamación. El <b>aceite de coco</b> tiene muchas <b>propiedades capilares y para la piel</b>. Se utiliza como compuesto para muchos cosméticos. Sin embargo, respecto a su ingesta, ha habido opiniones de todo tipo, argumentando que <b>el <a href="https://www.20minutos.es/salud/nutricion/popular-aceite-profesora-harvard-no-aconseja-es-puro-veneno-5140070/">aceite de coco</a></b> es extremadamente alto en <b>grasas saturadas</b>; "de hecho, tiene aproximadamente un 50 por ciento más que la mantequilla", sostienen desde la Clínica Mayo. </p><p>Aunque las <b>grasas saturadas del aceite de coco</b> (llamadas triglicéridos de cadena media) son menos dañinas, "se ha demostrado que el aceite de coco <b>eleva los niveles de colesterol </b>(el bueno y el malo) más que otros aceites vegetales, como el de oliva o el de canola". Por lo tanto, se debe de consumir con moderación, sobre todo para pacientes con problemas cardíacos.</p><p><a href="https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/eres-un-amante-de-la-gastronomia-apuntate-gratis-a-nuestra-newsletter-buenas-migas-5033080/" target="_blank">Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer</a>.</p>

Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es

Publicado el: 2023-08-02 05:59:13
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía

Publicado en Gastronomía
WhatsApp