Andalucía puede presumir de tener una gastronomía sabrosa y especial que la hace única en España. El gazpacho, el salmorejo, el pescaíto frito, la tortillita de camarones, el gazpachuelo, etc. Todas estas recetas proceden de esta comunidad autónoma de donde son procedentes personalidades como Vicky Martin Berrocal, Felix Gómez o Felipe González.
Más allá de las recetas clásicas que conocemos todos, existen muchos más productos ya que, el recetario clásico de Andalucía, es más extenso de lo que uno se puede llegar a imaginar. Un ejemplo lo vamos a ver a continuación, que es un embutido que se suele producir en un pequeño pueblo de Málaga que cuenta con no más de 2.000 habitantes.
La población de esta diminuta municipio se siente tan orgullosa por este producto, que hasta cuentan con una festividad para homenajearlo y que se suele celebrar a finales del mes de abril.
El embutido típico de este pequeño pueblo de Málaga y que es poco conocido en el resto de España
En Canillas del Aceituno (Málaga), se sienten muy orgullosos de su morcilla canillera. Se trata de un embutido que, según el portal de gastronomía de dicha localidad, «está elaborada con cebolla según la receta tradicional del pueblo, que ha pasado de generación en generación».
El aspecto se asemeja bastante al de una morcilla convencional, pero uno de los secretos que tiene reside en el listado de ingredientes. Además de sangre de cerdo, la morcilla canillera está hecha con cebolla. Asimismo, la receta ha ido «pasando de generación en generación», tal y como explica el Ayuntamiento del municipio en un post de Instagram.
Tal y como hemos adelantado anteriormente, Canillas del Aceituno suele celebrar una fiesta llamada el ‘Día de la morcilla’. Se lleva celebrando desde el año 1987 y la morcilla canillera es una de las grandes protagonistas del evento. De hecho, esta festividad está considerada como Fiesta de Singularidad Turística de Málaga.
En la actualidad, la morcilla canillera está disponible en dos carnicerías de la localidad, Adrian y Esperanza. La hacen de manera artesanal y no incluyen ningún tipo de añadidos.
El portal de gastronomía de Canillas del Aceituno también explica que la morcilla se suele tomar a modo de aperitivo. Del mismo modo, es un ingrediente que viene perfecto para a elaboración de platos como guisos calientes y «platos con gran potencia y sabor». A su vez, recomiendan degustarlo con una copa de vino dulce de la zona y «caliente después de saltearla, aunque fría es igualmente sabrosa».
Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es
Publicado el: 2025-06-06 01:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía