Galicia es una de las comunidades autónomas de España con una riqueza gastronómica impresionante. Allí, el pulpo juega un papel importante. Este producto del mar tiene un gran valor en esta zona del país, y muchos chefs afincados saben los secretos para manipular este alimento como el cocinero Gutier Domingos, que conoce la técnica correcta para cocerlo.
Sabemos que el plato estrella de la cocina gallega es el pulpo ‘a feira’ que, curiosamente, en 2024 fue uno de los más pedidos a domicilio. Pero, como hemos mencionado, la gastronomía de Galicia es muy rica, y podemos encontrar otras alternativas para degustar un pulpo en condiciones.
Un ejemplo es el que vamos a explicar a continuación. Se trata de un guiso típico de un pueblo pesquero en las costas de La Coruña. Esta receta es muy fácil de hacer y es ideal para esta época del año, con el frío colándose en nuestras casas y presente en las calles. ¿Quieres saber más?
El guiso típico de Galicia ideal para el frío y con el pulpo como ingrediente estrella
Mugardes es un pueblo ubicado en La Coruña que cuenta con una extensa tradición pesquera. De allí es típico el pulpo a la mugardesa, un plato tradicional que consiste en un guiso de pulpo, con un sofrito hecho a base de ingredientes como pimiento rojo, verde, ajo y especias, y patatas.
En Mugardes, es muy famosa la Fiesta del Pulpo, que se celebra todos los veranos. Es en este evento en el que numerosos locales y establecimientos ponen todo su empeño en preparar el popular pulpo a la mugardesa, entre otros manjares.
Tranquilo. No es necesario irse hasta Galicia para probarlo. Se puede hacer perfectamente en casa. Lo único que debes tener en cuenta es el listado de ingredientes que necesitas y seguir los pasos de ‘Octopus Black’, uno de los creadores de contenido ‘gastro’ más reconocidos en TikTok. ¿Estás preparado?
Ingredientes
- Pulpo (1kg)
- Patatas (700 g)
- 1 cebolla
- 1/2 pimiento rojo
- Aceite de oliva
- Agua de cocción de pulpo
- 1 pimiento verde
- 1/2 vaso de vino blanco (recomienda Albariño)
- Pimentón de la Vera
Paso a paso para hacer pulpo a la mugardesa
- El primer paso consiste en cocer el pulpo en una olla con agua hirviendo.
- Mientras se va haciendo, aprovechamos para cortar las verduras (cebolla, pimientos rojo y verde). También pelaremos las patatas que vayamos a usar.
- En una sartén con aceite, agregamos las verduras cortadas, una cucharada de pimentón, el vaso de vino blanco y las patatas, previamente troceadas.
- En la misma sartén, añadimos una buena cucharada del agua de la cocción del pulpo.
- Esperamos a que se haga el sofrito.
- En cuanto esté listo el pulpo, lo sacamos de la olla y lo troceamos.
- Añadimos los trozos de pulpo a la sartén y lo dejamos reposar durante 3 o 4 minutos.
Propiedades del pulpo
El pulpo es un ingrediente que está presente en nuestra gastronomía de forma constante, al igual que otros como la patata, el jamón ibérico o el aceite de oliva. Es un alimento ideal para recetas como la fideuá, la ensaladilla rusa o el salpicón, un popular plato en la época estival.

En cuanto a su valor nutricional, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destaca que el pulpo «tiene una carne de muy buena calidad. Aporta una gran calidad de proteínas y un bajo contenido en grasas, que determina su escaso contenido calórico; también bajo, es su aporte de colesterol«.
Sobre su contenido en minerales, señalan que el pulpo «cubre el 100% de las ingestas recomendadas al día (IR/día) de selenio para hombres y mujeres de 20 a 39 años con una actividad física moderada. Por su parte, los aportes de yodo, fósforo, calcio y sodio equivalen al 80%, 38%, 22% y 28% respectivamente de las IR/día para cada uno de ellos».
Según la misma institución, 100 g de pulpo pueden contener:
- Energía: 51 kcal
- Proteínas: 10,6 g
- Lípidos totales: 1 g
- Hidratos de carbono: 0 g
- Fibra: 0 g
- Agua: 88,4 g
- Calcio: 144 mg
- Hierro: 1,7 mg
Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es
Publicado el: 2025-02-01 02:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía