Menú Cerrar

El plato «típico» que encabeza la lista de los peores de España, según Taste Atlas

El plato "típico" que encabeza la lista de los peores de España, según Taste Atlas

Taste Atlas se ha hecho popular en redes sociales en los últimos años como guía gastronómica. Ellos proponen platos de las diferentes culturas y gastronomías del mundo y la gente, cual emperador en el circo romano, levanta el dedo y lo salva o lo inclina hacia abajo y lo condena.

«Es una enciclopedia de sabores, un atlas mundial de platos tradicionales, ingredientes locales y restaurantes auténticos», dicen los responsables de Taste Atlas en su web. Han catalogado más de 10.000 alimentos y bebidas, y siguen en su empeño de «investigar y cartografiar» las gastronomías del mundo, «los más populares, así como los sabores y aromas olvidados de cada ciudad, región y pueblo del mundo».

La democracia guiada por algoritmos es lo que tiene, que puede ser muy injusta y condenar al abismo a platos que simplemente desconocemos o prejuzgamos mal. Taste Atlas tiene mil ejemplos de ello. Les gusta hacer listas y una de ellas es en la que ninguna receta querría estar: la de lo peor de cada país.

En el caso de España, el sacrificado por la ¿ignorancia? popular ha sido el bocadillo de sardinas. Es raro en cualquier caso, porque no se señala a las sardinas sino al bocadillo de sardinas y porque en realidad no es algo que pueda considerarse parte del recetario español. Abrir una lata de sardinas y meterlas entre panes no es una receta ni algo exclusivamente español. Pero da igual: los usuarios de Taste Atlas han hablado y lo han condenado.

«A spanish» bocata

Bocadillo sardinas.
Bocadillo de sardinas.
Addictive Stock / iStock

La guía gastronómica, creada por un croata experto en redes y dedicada a ensalzar lo italiano un día sí y otro también, dice que se trata de «un humilde bocadillo español con un sabroso relleno de sardinas en conserva» que se elabora con lo que ellos denominan ‘baguette al estilo español’ (¿?). Según ellos, este bocadillo de sardinas puede llevar pimientos, tomates, cilantro, lechuga, cebollas, aceitunas, mayonesa… «y dos huevos duros», decimos nosotros.

Pero parece que en opinión del resto del mundo al bocadillo de sardinas no le salva ni la guarnición. Es el plato más odiado de España y el tercero del mundo. Los followers de Taste Atlas le han dado una nota de 1,7 sobre 5. Ya aprenderán. A mí me madre le encantaba hacerse uno para la merienda o para cenar. Ella sí que sabía.

Puestos a recuperar a esas almas perdidas por los caminos de la gastronomía del «todo con queso, con carne o con tomate», una receta modernizada del clásico bocadillo de sardinas. Bocadillo con postureo y aguacate.

Ingredientes

  • Barra de pan «bueno» e integral
  • Tomate
  • Aguacate
  • Lata de sardinas (decentes) en aceite de oliva

Elaboración

  1. Abrimos el pan y colocamos unas rodajas de tomate.
  2. Encima otras de aguacate.
  3. Finalmente, ponemos las sardinas partidas por la mitad.
  4. Regamos un poco (¡un poco!) de aceite de oliva de la lata sobre la otra mitad del pan, cerramos y a disfrutar.

Propiedades de las sardinas

Pero es que además las sardinas, también las de lata, son muy saludables. Es el alimento perfecto para reducir los niveles de colesterol, los triglicéridos altos y el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Mejora la fluidez de la sangre, evitando padecer trombosis y aterosclerosis.

Las sardinas, al igual que gran parte de los pescados, son ricas en ácidos grasos. Contienen vitamina D y gracias a esto regula la insulina y el sistema inmunitario. Contienen también una muy buena cantidad de Vitamina B12 sobre todo las que están conservadas en aceite.

Hay en ellas mucho calcio (382 mg cada 100 gramos), compuesto fundamental en la estructura de huesos y dientes. Las sardinas contiene una cantidad destacada de selenio (169,8 μg por cada 100 g). Este mineral es un gran antioxidante, interviene en la glándula tiroides.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es

Publicado el: 2024-09-07 06:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía

Publicado en Gastronomía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp