¿Quién dijo que cocinar berenjenas tiene que ser complicado? En un video reciente de su perfil de Instagram que ya está dando de qué hablar, el chef Dani García ha demostrado que, con un simple microondas, podemos preparar unas berenjenas asadas en apenas cinco minutos. Además, el chef las acompaña con una salsa ponzu y kale que está buenísima.
Este truco no solo es rápido y súper sencillo, sino que también es efectivo, y nos permite disfrutar de un plato digno de la alta cocina sin necesidad de usar el horno. En España, donde amamos la buena comida, este tipo de ideas exprés son perfectas para los que buscan sabor y calidad, pero en poco tiempo y sin complicaciones.
El truco de las berenjenas en el microondas
Para llevar a cabo el truco del estrella Michelin, hay que empezar lavando las berenjenas y haciéndoles unos cortes alrededor de la punta de la berenjena, justo donde se une con la planta. Además, hay que realizar varias incisiones a lo largo de la verdura para que el calor penetre de manera uniforme en la pulpa durante la cocción. Esto no solo garantiza que la berenjena se cocine de manera homogénea, sino que también evita que se formen burbujas de aire en su interior, lo que podría provocar que estalle mientras se hace en el microondas.
Una vez listos los cortes, el siguiente paso es colocar la berenjena en un plato apto para microondas. Dani García recomienda cubrirla con papel transparente o de ‘film’, asegurándose de que quede bien sellada para atrapar el vapor y facilitar la cocción.
Después, se mete en el microondas durante 5 minutos a máxima potencia. Este tiempo es suficiente para que la berenjena quede completamente cocida, con una textura suave y perfecta para ser utilizada en cualquier receta.
Es importante tener cuidado al sacar la berenjena del electrodoméstico, ya que quemará por el vapor.
Por último, hay que pelar las berenjenas. Utilizando un cuchillo, el chef retira la piel sin esfuerzo gracias al vapor, que ayuda a que se desprenda con mucha facilidad.
La salsa ponzu y el kale

Mientras la berenjena termina de enfriarse, el chef va preparando la salsa ponzu y el kale, que serán el acompañamiento perfecto y también son súper fáciles de hacer.
Ingredientes
Para la salsa ponzu:
- 100ml de salsa de soja
- 65ml de zumo de yuzu (si no tenemos, podemos sustituirlo por una mezcla de zumo de limón y mandarina)
- 85ml de vinagre de arroz.
Para el kale:
Paso a paso de estas recetas
- En un bol, mezclamos todos los ingredientes de la salsa con energía hasta que se integren por completo y ya tenemos la salsa ponzu lista, que le aportara al plato mucha frescura y un toque “de puro umami”.
- El kale, que es un superalimento, lo hace igual que la berenjena, en el microondas. Tan solo hay que ponerlo en un plato con un poco de agua, recubrirlo con papel film y meterlo en el electrodoméstico durante 2 minutos a máxima potencia.
- Con todo listo, solo queda montar este plato delicioso. Cortamos la berenjena en trozos sobre un plato, echamos la salsa ponzu por encima, añadimos el kale, decoramos con unas semillas de sésamo, ¡y a disfrutar de este platazo del estrella Michelin!
Propiedades de la berenjena

La berenjena es todo un regalo de la naturaleza, y más allá de su versatilidad en la cocina, está cargada de beneficios para nuestra salud. Para empezar, es muy rica en fibra, lo que la hace perfecta para ayudar con la digestión y saciar por más tiempo. Además, es muy ligera, ideal si se quiere cuidar la línea sin renunciar a platos deliciosos.
Su aporte de vitaminas B1 y B6, y minerales como el potasio y el magnesio, la convierten en un alimento muy completo y recomendado por cualquier profesional.
Entre sus beneficios destaca su alto contenido en antioxidantes, como la nasunina, que protege las células y tiene beneficios sobre la salud cerebral. Por si fuera poco, también contribuye a regular los niveles de colesterol y a cuidar el corazón, convirtiéndose en una auténtica joya nutricional.
Por cada 100 gramos la berenjena contiene:
- Calorías: 25 kcal
- Carbohidratos: 5.9 g
- Proteínas: 1 g
- Grasas: 0.2 g
- Fibra: 3 g
Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es
Publicado el: 2024-12-23 07:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía