La gastronomía china es famosa en el globo terráqueo y en España aún más. De hecho, en la capital hay un barrio conocido por ser el ‘Chinatown’ madrileño, dado a su gran cantidad de restaurantes asiáticos ubicados en muchas de sus calles. De allí, el más popular es el Royal Cantonés, que ha recibido la visita de famosos como la Infanta Elena.
De todo lo que esconde la cocina cantonesa, el plato más famoso es el arroz frito, una receta que se puede adaptar a los gustos del comensal, es muy saciante y está deliciosa.
A su vez, no hablamos de ningún plato vanguardista ni son necesarias técnicas de Alta Cocina para elaborarlo en casa. De hecho, se puede cocinar en freidora de aire. Pero, ¿cuál es el truco de los chinos para que su sabor salga 10 veces mejor? Te lo contamos.
El truco de los chinos para potenciar el sabor del arroz frito
En un artículo publicado en el portal Parade, la redactora hablaba sobre una versión del arroz frito compartida en la cuenta de Food Network Kitchen, elaborada por Andy Liang, experto en gastronomía.
Liang explicó en el vídeo que esta versión la solía hacer su madre. Uno de los ingredientes que usaba era la salchicha china, un producto originario del país asiático que puede llevar carne de pato, pollo o cerdo y que nos recuerda a ciertas variedades españolas como la longaniza o la salchicha seca.
Además de este alimento, le añadió caldo de pollo en polvo para que la salsa obtuviera mejor sabor. Otro truco que realizó fue preparar el arroz el día anterior y juntarlo con los demás ingredientes frío, con el fin de que no se pegue.

Va preparando uno a uno los demás ingredientes en el ‘wok’ para, finalmente, mezclarlos con el arroz frío y la salsa. Explicaba también que el beneficio de usar esta clase de sartén es que permite que el cereal salga más crujiente.
Otro truco que desveló consistía en presionar el arroz para separar las semillas y que no se formen bolas. Con estos consejos, ya estás más que preparado para hacer en casa un arroz frito en condiciones y sabroso. ¿Nos ponemos manos a la obra?
Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es
Publicado el: 2025-03-23 02:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía