Menú Cerrar

Las frutas y verduras de verano que debemos comprar en el mes de junio para aprovechar su temporada

Las frutas y verduras de verano que debemos comprar en el mes de junio para aprovechar su temporada

A todos nos ha pasado que en algún momento hemos comprado frutas o verduras que no saben a nada, uno de los principales factores que hace que esto ocurra es que no se respeten sus temporadas de naturaleza estacional. Y es que aunque puedan encontrarse en los anaqueles de fruterías y supermercados durante todo el año, no siempre se garantiza que tengan su mejor sabor. Consumir de temporada significa obtener lo mejor de la tierra, bajo condiciones naturales y en el momento oportuno, asegurando sabor y valor nutricional óptimos. Con estas recomendaciones, te ayudaremos a descubrir cuáles son las que debes comprar durante este mes y qué beneficios aportan cada una de ellas. 

¿Por qué debemos consumir alimentos de temporada?

Si queremos garantizar un buen sabor en nuestros alimentos, además de ahorro y múltiples beneficios nutricionales para la salud, es recomendable darle prioridad siempre al consumo de verduras y frutas que vayan acordes a sus temporadas. Los beneficios son muchos:

  • Tienen mucho sabor: al crecer en condiciones ideales, los productos conservan sus nutrientes sin la necesidad de someterse a largos procesos de transporte ni almacenamiento. 
  • Nos permiten ahorrar: hay mucha abundancia de cada tipo y resultan más económicas al estar en plena cosecha. 
  • Benefician a la salud: son frutas y verduras que cuentan con un alto porcentaje de nutrientes esenciales para el organismo. 

Frutas y verduras de temporada en el mes de junio

Cuando se trata de la llegada del verano la naturaleza en España es muy bondadosa y nos regala las primeras cosechas de nectarinas y melocotones, acompañados de hermosas fresas. En cuanto a los vegetales nos rodeamos de berenjenas, rabanitos, patatas y tomates cherry. 

Ciruela

Interior de la fruta de ciruela.
Interior de la fruta de ciruela.
Getty Images/iStockPhotos

Es una fruta procedente del Cáucaso, Anatolia y Persia que cuenta con muchos tipos de variedades: amarillas, rojas, negras y verdes. Cualquiera de sus tipos se caracteriza por tener una pulpa muy jugosa pero sus sabores suelen variar entre lo dulce y ácido. Al igual que el resto de la frutas de hueso, son propias del verano, por lo que las podremos encontrar con mayor facilidad hasta agosto e incluso, septiembre. 

Pera de San Juan

Taza con un grupo de peras.
Taza con un grupo de peras.
Semih Yolacan (iStock)

Gracias a la multitud de variedades existentes y a su buena conservación una vez se cosecha, hace que se convierta en una fruta que podemos conseguir comúnmente durante casi todo el año. El tipo de pera de San Juan la encontraremos en su mejor momento durante los meses de junio y julio. Es un fruto que se caracteriza por ser más pequeño que las tradicionales, de color verde intenso con una textura crujiente cargada con una pulpa carnosa y dulce. Su temporada de cosecha es muy corta por lo que merece la pena disfrutarla al máximo durante ese tiempo. 

Nectarina

Fruta de nectarina.
Fruta de nectarina.
Baiba Opule (iStock)

Es una variante del melocotón pero su piel no tiene vellos. En muchas ocasiones incluso nace del propio árbol del melocotón como una especie de brote mutado que suele ser un injerto para crear una nueva especie.  Además es muy común que los árboles melocotoneros produzcan de vez en cuando y de manera natural algunas nectarinas. Sus frutos pueden ser de carne blanca o amarilla y estar adheridas al hueso o sueltas. 

Tomates cherry

Plato con tomates cherry.
Plato con tomates cherry.
Unsplash

Caracterizado por venir cargado con un sabor muy dulce, es una variedad del tomate en tamaño pequeño. Para florecer, crecer y madurar su planta requiere de muchas horas de sol, por lo que su temporada ideal es el verano. Un alimento rico en carotenoides y vitamina C, que está compuesto principalmente por agua e hidratos de carbono. 

Ajo seco

Cosecha de ajos.
Cosecha de ajos.
Getty Images/iStockphoto

Como uno de los ingredientes más utilizados en la cocina mediterránea, el ajo seco tiene sus orígenes en Asia Central, aunque su cultivo se ha extendido por todo el mundo. En nuestro país se cultiva principalmente en localidades como Andalucía, Castila y León y Castilla-La Mancha. Su temporada óptima ocurre en junio, en este momento están perfectamente maduros y han alcanzado todo su potencial de sabor y durabilidad gracias a las condiciones climáticas favorables. El vegetal cuenta con capacidad antioxidante y propiedades antibacterianas y cardiovasculares. 

Berenjenas

Bandeja con berenjenas.
Bandeja con berenjenas.
iStock

Es una verdura que fue introducida por los árabes en Europa a través de la Península Ibérica. Pertenece a la familia de las solanáceas por lo que es una planta muy exigente en luminosidad, requiriendo entre 10 a 12 horas de luz. Es muy sensible al frío y soporta muy bien las temperaturas elevadas siempre que haya una humedad adecuada. Su cosecha empieza a crecer a finales de primavera y sus frutos se disfrutan desde comienzos del verano. Son ricas en potasio, vitamina C, hierro, folatos y flavonoides. 

Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es

Publicado el: 2025-06-05 12:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía

Publicado en Gastronomía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp