Menú Cerrar

Pizza de queso azul y pera caramelizada, una receta sencilla, barata y deliciosa

Pizza de queso azul y pera caramelizada, una receta sencilla, barata y deliciosa

La pizza es uno de los platos más internacionales y con más variaciones y rellenos, incluso algunos generan polémica, como el caso de la pizza con piña. Si descomponemos una pizza, técnicamente es una base de pan con cosas arriba y por tanto es una elaboración que se presta a la creatividad en la cocina.

Hay varias parejas de alimentos que son un deleite en el paladar como el jamón y el queso, la manzana y la canela o el aceite con el tomate. Otra dupla gastronómica estupenda es la que hacen la pera y el queso, creando una mezcla dulce-salada muy agradable. Podemos deleitar esta deliciosa combinación con esta receta de pizza con queso azul y pera caramelizada.

Ingredientes de la pizza con queso azul y pera caramelizada

Estas cantidades están pensadas para cuatro personas que costarán cerca de doce euros, o sea, cada pizza costará cuatro euros más o menos.

  • 2 bases de pizza grande o cuatro individuales. Un pack de cuatro bases de pizzas de 130 gr tiene un precio de 4,19 euros aprox.
  • ​180 gr de queso azul*. Un cuña de queso azul de 180 gr tiene un precio de 1,99 euros aprox.
  • ​200 gr de queso crema o tipo Philadelphia. Un paquete de queso crema o de untar de 300 gr tiene un precio de 1,29 euros aprox.
  • ​2 peras. Un kilo de peras tiene un precio de 2,09 euros el kilo.
  • 2 cucharadas de mantequilla. Una barra de 250 gr de mantequilla tiene un precio de 2,05 euros aprox.
  • 2 cucharadas de azúcar. Un kilo de azúcar tiene un precio de 1,45 euros aprox.
  • Leche. Un litro de leche semidesnatada tiene un precio de 0,83 euros aprox.
  • Sal
  • Pimienta

Opcional. Dos puñados de nueces troceadas.

*Se puede sustituir el queso azul por queso gorgonzola si lo preferimos.

Elaboración para la pizza con queso azul y pera caramelizada

Es recomendable ver las instrucciones de horneado del fabricante de las masas de pizza. Generalmente, se suelen hornear solos unos 8 a 10 minutos, se sacan y se echan los ingredientes para hornearlas unos 5 minutos más.

Esta receta utiliza una masa ya preparada pero también puedes hacer la masa de pizza de forma casera.

  1. Precalentamos el horno a 220ºC.
  2. ​Colocamos las bases de pizza sobre bandejas forradas de papel de horno y las horneamos unos 8 minutos o hasta que estén algo doradas.
  3. ​Cortamos las peras en láminas finas.
  4. ​En una sartén a fuego medio echamos la mantequilla hasta que se derrita. Agregamos la pera y dejamos cocinar un par de minutos removiendo de vez en cuando. Echamos el azúcar y cocinamos tres minutos o hasta ver que la pera se caramelice, sin dejar de remover.
  5. En un bol echamos el queso crema con un chorro de leche, salpimentamos y removemos para lograr una salsa líquida. La esparcimos por las bases de pizza uniformemente dejando el borde sin cubrir. Colocamos  el queso azul desmigado con las manos y las peras caramelizadas sobre las masas.
  6. Horneamos nuevamente unos 5 minutos o hasta que se fundan los quesos y la pizza se dore.
  7. Sacamos del horno y servimos (con nueces troceadas por encima si queremos).

Propiedades de la pera

La pera resulta idónea en dietas depurativas y de adelgazamiento por su abundante agua y escaso aporte calórico, junto al notable contenido en fibra. 

Su gran jugosidad la hace refrescante, útil para aplacar la sed, y un buen recurso frente al calor del verano, sobre todo si se toma batida. Se trata de una fruta muy pobre en grasas y proteínas, pero constituye una buena fuente de energía gracias a sus hidratos de carbono (10,6 %). Estos se encuentran en forma de azúcares simples, mayoritariamente fructosa, que es bien tolerada por las personas diabéticas.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es

Publicado el: 2024-05-23 01:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía

Publicado en Gastronomía

Deja un comentario

WhatsApp