Menú Cerrar

Tim Cook, CEO de Apple, prueba el cocido más caro de España de la mano del chef Dabiz Muñoz

Tim Cook, CEO de Apple, prueba el cocido más caro de España de la mano del chef Dabiz Muñoz

Tim Cook, consejero delegado de Apple, ha visitado este por sorpresa España, y en concreto, la céntrica tienda de la marca de la manzana ubicada en el centro de Madrid, en plena campaña del lanzamiento del nuevo iPhone 15. Sin embargo, el CEO de la multinacional con sede en Cupertino, a diferencia de Bill Gates, ha disfrutado de la gastronomía propia de la cocina española de la mano del reputado chef madrileño Dabiz Muñoz, galardonado con hasta tres Estrellas Michelin. 

El magnate estadounidense fue a comer a uno de los restaurantes más icónicos de la capital, Lhardy, fundado en 1839 donde comió el emblemático plato por excelencia y seña de identidad del mismo: el cocido madrileño. Y todo ello amenizado por el considerado como el ‘Mejor Cocinero del Mundo’ en 2021 y 2022 y dueño de restaurantes tan conocidos como DiverXO, cuyo menú degustación asciende a día de hoy a los 365 euros, o RavioXO, especializado en pasta, y cuyo coste oscila entre los 20 y 30 euros, aunque a decir verdad en su amplia carta encontramos una mezcla de la cocina italiana y la japonesa. 

El cocido madrileño de Lhardy: cuánto cuesta

Entre las suculentas delicias que se pueden degustar en la carta de Lhardy, como su emblemático Lenguado Evaristo al Champagne, Rabo de Toro con Puré Robuchon, o Pato Canetón de las Landas asado a la naranja, no cabe duda de que la joya de la corona es el cocido madrileño de Lhardy. Pero, ¿cuáles son sus ingredientes secretos?

Pues bien, se compone de sopa con fideos cabello de ángel, garbanzo de pico pardal de Castilla y León, verduras (repollo, patata y zanahoria) de Carabaña, chorizo de León, morcilla de arroz y secreto ibérico estilo Burgos (Casa Alba), longaniza trufada de cerdos de Euskal Txerri, tocino ibérico, morcillo de buey gallego, tuétano de vaca gallega, jamón ibérico de Huelva, foie del Ampurdán en escabeche, costilla ibérica de Sierra de Villuercas y relleno de cocido de ropa vieja. Para terminar, Soufflé Lhardy.

Tiene un precio de 65 euros por comensal y es uno de los platos más populares de este legendario restaurante y tienda donde, además, se pueden adquirir productos como quesos, caviar, boquerones, ostras o callos para llevarse a casa.  No hay que olvidar que este emblemático restaurante cuenta con tres siglos de existencia en la misma casa de la Carrera de San Jerónimo donde abriera sus puertas en 1839, cuando Madrid era Corte de la Reina Gobernadora y acabada de estrecharse el abrazo de Vergara, entre Espartero y Maroto.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.20minutos.es

Publicado el: 2023-09-25 10:00:00
En la sección: 20MINUTOS.ES – Gastronomía

Publicado en Gastronomía