Publicado:
En el encuentro participan jefes de Estado, ministros y asesores de los países miembros, además de delegaciones invitadas.
Los países miembros de los BRICS han adoptado una declaración final de la cumbre que se celebra en Brasil este domingo y el lunes.
El documento consta de 126 puntos y reafirma el compromiso de los Estados miembros con el espíritu de los BRICS de respeto y entendimiento mutuos, igualdad soberana, solidaridad, democracia, apertura, inclusión, colaboración y consenso.
Crisis ucraniana
Los líderes de los BRICS en la declaración conjunta expresaron su esperanza de que los esfuerzos en curso para resolver la situación en Ucrania conduzcan a un acuerdo pacífico.
«Recordamos nuestras posiciones nacionales sobre el conflicto en Ucrania, expresadas en los foros pertinentes, como el Consejo de Seguridad y la Asamblea General de la ONU. Tomamos nota con aprecio de las propuestas pertinentes de mediación y buenos oficios, incluido el establecimiento de la Iniciativa Africana de Paz y el Grupo de Amigos para la Paz, encaminadas a la resolución pacífica del conflicto mediante el diálogo y la diplomacia. Esperamos que los esfuerzos actuales conduzcan a un acuerdo de paz sostenible«, indica el documento.

Asimismo, los Estados miembros condenaron «enérgicamente los ataques contra puentes e infraestructura ferroviaria dirigidos deliberadamente contra civiles en las provincias de Briansk, Kursk y Vorónezh de la Federación de Rusia los días 31 de mayo, 1 y 5 de junio de 2025, que causaron numerosas víctimas civiles, incluidos niños».
Cuestión palestina
El documento reitera la «profunda preocupación por la situación en el Territorio Palestino Ocupado, ante la reanudación de los continuos ataques israelíes contra Gaza y la obstrucción al ingreso de ayuda humanitaria».
En este contexto, se exigió «el respeto del derecho internacional» y se condenaron «todas las violaciones del derecho internacional humanitario, incluido el uso de la hambruna como método de guerra».


«Exhortamos a las partes a que participen de buena fe en nuevas negociaciones para lograr un alto el fuego inmediato, permanente e incondicional, la retirada total de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza y de todas las demás partes del Territorio Palestino Ocupado, la liberación de todos los rehenes y detenidos retenidos en violación del derecho internacional, y el acceso y la entrega sostenidos y sin trabas de la ayuda humanitaria», continúa el texto.
También se hizo hincapié en que «la Franja de Gaza es parte inseparable del Territorio Palestino Ocupado«, y se subrayó «la importancia de unificar Cisjordania y la Franja de Gaza bajo la Autoridad Palestina», reafirmando el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación, incluido el derecho a su Estado independiente.
Más información, en breve.
- Río de Janeiro se ha convertido este fin de semana en epicentro de la diplomacia del Sur Global, como sede de la Cumbre de los BRICS. La cita arrancó este domingo, en un contexto internacional marcado por la escalada de tensiones tras los recientes ataques de EE.UU. e Israel contra Irán, país que en 2024 se incorporó al bloque y que espera muestras de respaldo político de sus aliados.
- En el encuentro, que sería la cita más relevante de los BRICS en 2025 y que se celebra en el Museo de Arte Moderno (MAM), participan jefes de Estado, ministros y asesores de los países miembros, además de delegaciones invitadas.
- El objetivo es claro: consolidar una voz común del Sur Global en temas estratégicos, como gobernanza tecnológica, salud, financiamiento climático y reforma del sistema multilateral.
- El bloque —originalmente formado por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica— ha engrosado sus filas en los últimos años. A los cinco fundadores se suman ahora, además de Irán, países como Arabia Saudita, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Indonesia. Bielorrusia, Bolivia, Kazajistán, Cuba, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda y Uzbekistán figuran como socios del grupo.
Fuente de TenemosNoticias.com: actualidad.rt.com
Publicado el: 2025-07-06 13:03:00
En la sección: RT en Español