Menú Cerrar

En la India: Una curiosa ciudad que funciona sin gobierno, sin dinero y sin religión

En la India: Una curiosa ciudad que funciona sin gobierno, sin dinero y sin religión

-Al sur de la India se encuentra Auroville, una ciudad que se considera un experimento social y espiritual. Se trata de una comunidad que queda a 17 minutos (en vehículo) de Puducherry que fue fundada en febrero de 1968 por Mirra Alfassa y es conocida como “La Madre”, que se rige por principios únicos: no existe el dinero, tampoco gobierno ni religión alguna y acoge a personas de todas las nacionalidades.

Foto: Cortesía

Su Acta Constitutiva establece que la ciudad pertenece a toda la humanidad y es un lugar de educación y progreso constante. Actúa como un puente entre pasado y futuro, combinando descubrimientos materiales y espirituales para manifestar una verdadera unidad humana.

Aunque fue concebida para albergar 50 mil personas solo cuenta con alrededor de 3,300 residentes de más de cincuenta nacionalidades. Tiene un diámetro de 2.5 kilómetros y un cinturón verde de 5 kilómetros, con el Matrimandir, un templo dorado para la concentración individual en silencio como su eje central.

Foto: Cortesía

Auroville se describe como “una ciudad que le pertenece a toda la humanidad” y busca la educación infinita y la unidad humana. Cuenta con el apoyo de la Unesco y el reconocimiento del Gobierno de India como una “ciudad cultural internacional”.

Población sin dinero y sin gobierno

Las últimas estimaciones revelan que tiene aproximadamente 3.300 personas de 52 países. Cerca del 50% de los habitantes son indios, y el 20% franceses. Con una extensión de 2.000 hectáreas, considerado como un centro de experimentación ecológica y urbanismo sostenible.

Como no cuenta con un gobierno, se considera que son anarquistas pero toman decisiones por consenso y reciben una asignación anual de la India, a parte de que tienen comités y grupos de trabajo que gestionan áreas como educación, economía, salud e infraestructura.

Una de sus principales características es la ausencia de dinero en efectivo. Los residentes reciben un salario mensual uniforme de alrededor de 225 dólares y todas las transacciones se realizan mediante cuentas comunitarias.

Foto: Cortesía

Resalta el hecho de que no existe la propiedad privada y al mudarse, los habitantes ceden sus bienes a la comunidad.

Sin credo sin religiones

En esta ciudad no hay credos establecidos, aunque llevan una vida espiritual. La página web de Auroville aclara que esta comunidad no es adecuada para aquellos fuertemente apegados a una religión específica, ya que acá se promueve la unidad y rechazan las divisiones religiosas.

Sin embargo, esta ciudad no ha estado exenta de los conflictos internos y críticas externas. Las disputas sobre el desarrollo, la economía y la relación con las comunidades locales han sido constantes. Además, ha enfrentado tensiones y acusaciones de corrupción, dividiendo a la comunidad entre quienes promueven un progreso gradual y quienes prefieren adherirse estrictamente al plan original.

Con información El Tiempo

La entrada En la India: Una curiosa ciudad que funciona sin gobierno, sin dinero y sin religión se publicó primero en Noticia al Dia.

Fuente de TenemosNoticias.com: noticialdia.com

Publicado el: 2024-05-27 08:00:00
En la sección: Internacionales – Noticia al Dia

Publicado en Internacionales

Deja un comentario

WhatsApp