Menú Cerrar

¿Cómo saber si me sacaron del Sisbén? Le enseñamos la forma más rápida de saber | Finanzas | Economía

¿Cómo saber si me sacaron del Sisbén? Le enseñamos la forma más rápida de saber | Finanzas | Economía

El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) es una herramienta del Estado colombiano creada para clasificar a la población según sus condiciones de vida e ingresos. Sin embargo, pueden presentarse ciertos problemas para los beneficiarios, como no estar en el listado o haber sido eliminados. ¿Qué hacer ante esta situación?

¿Cómo son las clasificaciones del Sisben?

La población se organiza en grupos que se determinan según sus ingresos y posibilidades de generar ganancias.

– Grupo A: Pobreza extrema (subgrupos A1 a A5).

– Grupo B:
Pobreza moderada (subgrupos B1 a B7).

– Grupo C:
Vulnerable (subgrupos C1 a C18).

– Grupo D:
No pobre ni vulnerable (subgrupos D1 a D21).

Por otro lado, se implementó un sistema más moderno, preciso y digital para la recolección de datos que mejore la calidad de la información.

(Más: Colombia Mayor: ¿cuándo pagan el subsidio en octubre de 2024?)

¿Por qué razones me pueden sacar del Sisben?

Hay muchas razones y motivos por los cuales una persona puede ser sacada del Sisben. Entre ellos podemos encontrar:

– Retiro Voluntario: suele ser poco común, pero los beneficiarios que lo deseen pueden retirarse del Sisbén cuando quieran y dejar de recibir la ayuda económica.

– Cambio de Residencia: si una persona se muda a otro municipio, debe actualizar su información y solicitar una nueva encuesta en el nuevo lugar de residencia. En el caso de que no lo haga, corre el riesgo de ser sacado del listado.

– Fallecimiento de un miembro del hogar: es necesario presentar el registro civil de función para realizar los ajustes pertinentes en el Sisbén.

– Cambio de situación económica: si un hogar experimenta mejoras significativas en sus condiciones económicas, debe ser reevaluado y permitir que el SISBEN le haga una nueva evaluación.

– Irregularidades en la información: si se detectan inconsistencias o irregularidades en la información proporcionada durante la encuesta, se puede presentar una denuncia ante el Departamento Nacional de Planeación.

(Lea: Los países de América Latina que serían potencia en 25 años, junto a China y EE.UU.).

SISBEN

Fuente: Departamento Nacional de Planeación – Facebook

¿Cómo saber si me sacaron del Sisben?

1. Ingrese a la página oficial del Sisbén www.sisben.gov.co .

2. Seleccione el tipo de documento de identidad y digite su número de identificación en el campo correspondiente.

3. Presione el botón de consulta y podrá obtener la información sobre su estado en el Sisbén.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.portafolio.co

Publicado el: 2024-10-16 14:12:57
En la sección: Sección

Publicado en Colombia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp