El Gobierno anunció una reducción de hasta el 40% en los créditos otorgados a campesinos que realicen inversiones en sistemas de riego y drenaje, así como en obras destinadas al manejo del agua. La medida busca fortalecer la capacidad productiva del sector agropecuario y mitigar los efectos del cambio climático en el campo colombiano.
(Vea: Minagricultura y Fedearroz llegan a un acuerdo para levantar el paro arrocero)
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), ha dispuesto un presupuesto de $10.000 millones para la ejecución del Incentivo de Capitalización para la Gestión de Riesgos Agropecuarios (ICGR).
Este beneficio se aplicará directamente a la deuda de los productores a través de intermediarios financieros como el Banco Agrario. De acuerdo con la jefe de la cartera, Martha Carvajalino, lograr un campo competitivo no solo pasa por invertir, sino por prevenir riesgos asociados al trabajo de la tierra.
(Lea más: Producción de café en Colombia alcanzó cifras que no se veían desde hace 29 años)
“En un sector como este, que se ve impactado por los fenómenos naturales, sobre todo en tiempos de cambio climático, es esencial que productoras y productores estén preparados ante ciertas eventualidades”, afirmó.
El incentivo estará disponible a partir del 17 de marzo y permitirá a pequeños productores de ingresos bajos obtener hasta un 40% de descuento en el valor de la inversión del proyecto financiado, mientras que otros pequeños productores podrán recibir hasta el 30%.
(Vea: Tres días del paro arrocero: productores siguen reclamando precios ‘injustos’)
En términos prácticos, un campesino con un crédito de $20 millones destinado a un sistema de riego podría beneficiarse con un abono de hasta $8 millones, reduciendo su deuda a $12 millones.
Este beneficio se aplicará directamente a la deuda de los productores a través de intermediarios financieros como el Banco Agrario.
Cortesía
Alexandra Restrepo, presidenta de Finagro, destacó la importancia de este instrumento financiero. “En Finagro trabajamos para que nuestros productores no solo accedan a crédito, sino que también cuenten con instrumentos financieros que les permitan prevenir y mitigar los riesgos agropecuarios. Con el Incentivo de Capitalización para la Gestión de Riesgos Agropecuarios, impulsamos inversiones clave en sistemas de riego, drenaje y manejo del agua, asegurando que el campo colombiano sea más resiliente y productivo”.
(Vea más: Crisis de la guanábana: caída en ventas y barreras para la exportación)
El Banco Agrario, como una de las entidades encargadas de canalizar estos recursos, también resaltó el impacto positivo de esta iniciativa. Hernando Chica Zuccardi, presidente del Banco, indicó que el incentivo estará enfocado en atender ocho destinos específicos para el manejo hídrico, lo que permitirá a los productores proteger sus cultivos frente a los cambios climáticos.
“El propósito de este incentivo es impulsar el desarrollo del campo y promover la producción de alimentos, por lo que invitamos a los productores a que se acerquen al Banco para darles el apoyo financiero que requieran y contribuir así a garantizar la seguridad alimentaria de todos los colombianos”, explicó el directivo.
(Lea también: Reducir la huella de carbono sin perder competitividad, reto para empresas del agro)

El incentivo estará disponible a partir del 17 de marzo y permitirá a pequeños productores de ingresos bajos.
Archivo El Tiempo
El Ministerio de Agricultura ha identificado 359 municipios en los departamentos de Bolívar, Antioquia, Caquetá, Casanare, Cauca, Huila, Chocó, La Guajira, Cundinamarca, Córdoba, Cesar, Sucre, Norte de Santander, Meta, Nariño, Putumayo, Santander y Valle del Cauca, entre otros, donde se focalizará la implementación de este incentivo.
(Lea: Fedemol se pone como reto mantener el consumo de alimentos derivados del trigo)
Para acceder al beneficio, los productores interesados deberán presentar su solicitud ante el Banco Agrario o cualquier entidad financiera habilitada para gestionar créditos en condiciones Finagro. Posteriormente, deberán realizar las inversiones en un plazo máximo de 180 días, tras lo cual el banco verificará la correcta ejecución de los proyectos y reportará a Finagro, que finalmente abonará el incentivo directamente a la deuda del beneficiario.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.portafolio.co
Publicado el: 2025-03-17 11:40:00
En la sección: Sección