Menú Cerrar

Curso gratis para mujeres en Colombia: aprende habilidades digitales y consigue trabajo remoto | Empleo | Economía

Curso gratis para mujeres en Colombia: aprende habilidades digitales y consigue trabajo remoto | Empleo | Economía

En respuesta a las persistentes brechas de género que afectan la participación de las mujeres en el mercado laboral colombiano, recientemente se abrió una nueva convocatoria para el programa “Lánzate al Trabajo Remoto”, una iniciativa gratuita que busca capacitar a mujeres en habilidades digitales clave y guiarlas paso a paso para acceder a oportunidades laborales desde casa.

De acuerdo con sus organizadores, para esta oportunidad, las inscripciones están abiertas hasta el 25 de mayo de 2025, y la formación se realizará de manera virtual los días 26, 27 y 28 de mayo a la 1:00 p.m. Las interesadas en participar pueden inscribirse a través del sitio web https://cambiatearemoto.com/curso-gratuito/.

Lea también: Fallo inminente ‘activó’ la chequera para pagar subsidios de energía y gas

Esta capacitación no es un elemento menor, máxime en un contexto donde las cifras de desempleo continúan afectando de forma desproporcionada a las mujeres, ya que según el último informe del Dane, entre enero y marzo de 2025, la tasa de desocupación femenina se ubicó en 13,9%, mientras que la de los hombres fue del 8%.

Daniel Conde, CEO de Cámbiate a Remoto, explicó que esta diferencia de seis puntos porcentuales evidencia la necesidad urgente de políticas e iniciativas que amplíen el acceso de las mujeres al trabajo formal, especialmente en contextos digitales y remotos, y que eso los llevó a generar esta propuesta.

Trabajo remoto

iStock

“El programa está dirigido a mujeres mayores de 18 años, sin importar su nivel educativo ni su experiencia previa. Con capacidad para más de 8.000 personas conectadas simultáneamente, el curso se dividirá en tres módulos impartidos durante tres días consecutivos. Las sesiones tendrán una duración de entre una hora y una hora y media, y serán en vivo, lo que permitirá la interacción directa con los formadores”, acotó.

Conde también indicó que este programa nació con el propósito de empoderar a mujeres, especialmente madres, brindándoles herramientas para generar ingresos desde sus hogares con autonomía y flexibilidad.

Puede interesarle: Minenergía anuncia que no se exigirán licencias a proyectos renovables menores a 100 MW

“En Colombia, muchas mujeres enfrentan barreras para acceder al mercado laboral formal, ya sea por la falta de oportunidades en sus regiones, por responsabilidades de cuidado o por no contar con las habilidades digitales que hoy exige el mundo. Con ‘Lánzate al Trabajo Remoto’ queremos romper esas brechas”, afirmó.

Durante el primer día del curso, se abordará el panorama actual del trabajo remoto y cómo las empresas están demandando talento con competencias digitales. El segundo módulo se enfocará en las estrategias para destacar como candidata en un entorno laboral competitivo, mientras que la tercera jornada estará centrada en enseñar, paso a paso, la metodología para ingresar al trabajo remoto, incluso para aquellas personas que no tienen experiencia previa.

Trabajo remoto

Trabajo remoto

iStock

“A lo largo del curso, también se abordarán temas como la optimización del perfil profesional, la creación de hojas de vida para el entorno digital, y el uso de herramientas de inteligencia artificial para identificar vacantes, mejorar candidaturas y acceder a oportunidades laborales más competitivas. Además, se presentarán las plataformas más populares para freelancers y profesionales que buscan empleos remotos”, agregaron desde esta organización.

Todas las mujeres que asistan a las tres jornadas del programa recibirán un certificado de participación, lo que les permitirá fortalecer su perfil laboral con respaldo formal, punto en el que Cámbiate a Remoto destacaron que este certificado puede marcar una diferencia significativa a la hora de aplicar a trabajos remotos, ya que demuestra tanto formación como compromiso.

“Hasta la fecha, más de 180.000 personas han participado en las siete ediciones anteriores del programa, consolidándolo como una de las iniciativas de mayor alcance en Colombia para el empoderamiento laboral femenino. La expectativa para esta nueva edición es que miles de mujeres más descubran que el trabajo remoto no es solo una posibilidad, sino una opción viable, sostenible y transformadora para su futuro económico y profesional”, concluyeron.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.portafolio.co

Publicado el: 2025-05-22 10:25:00
En la sección: Sección

Publicado en Colombia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp