La Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá sigue apostando por la conexión entre el campo y la ciudad con la apertura de un nuevo punto de los Mercados Campesinos Bogotanos. La iniciativa, que busca fortalecer la economía rural y fomentar el consumo de alimentos saludables, tendrá un nuevo espacio en el Bulevar 26, una zona que se consolida como referente gastronómico y de entretenimiento en la capital.
(Vea: Minagricultura y Fedearroz llegan a un acuerdo para levantar el paro arrocero)
Este nuevo punto de venta, estará disponible a visitantes hoy viernes 14 de marzo en la plazoleta del complejo comercial Capital Towers, se encuentra en una ubicación estratégica, rodeado de hoteles, restaurantes y oficinas.
Allí, trabajadores, residentes y visitantes podrán acceder directamente a productos frescos y locales hasta las 4:00 p.m., fortaleciendo así el vínculo entre productores rurales y el consumidor urbano.
(Lea más: Producción de café en Colombia alcanzó cifras que no se veían desde hace 29 años)
Los Mercados Campesinos son un programa que busca consolidar un modelo de desarrollo territorial justo para las familias campesinas de 26 municipios de Cundinamarca. A través de esta iniciativa, los agricultores pueden ofrecer alimentos cultivados con buenas prácticas agropecuarias y sostenibles, garantizando así productos de calidad, seguridad alimentaria y precios justos tanto para productores como para consumidores.
“Este espacio servirá como un punto de encuentro entre la ciudad y el campo, brindando una alternativa más para el consumo responsable, el apoyo a la economía local y la mejora de la calidad de vida de nuestros productores”, afirmó Carolina Chica Builes, directora de Economía Rural y Abastecimiento Alimentario de Bogotá. Además, invitó a la comunidad a acercarse y conocer de primera mano la frescura y calidad de los productos ofrecidos directamente por los campesinos.
(Vea también: Tres días del paro arrocero: productores siguen reclamando precios ‘injustos’)
Productos del Mercado Campesino en la plazoleta del complejo comercial Capital Towers.
Cortesía
El impacto de estos mercados va más allá de la simple venta de productos. Con su instalación en zonas estratégicas, como el Bulevar 26 ubicado en la carrera 52 No. 24 – 30, se busca fortalecer una red comercial que beneficie a los pequeños productores y les permita acceder a clientes en sectores clave de la ciudad.
(Vea: Crisis de la guanábana: caída en ventas y barreras para la exportación)
Restaurantes y hoteles aledaños también encuentran en esta iniciativa una oportunidad para abastecerse de insumos frescos y de origen local, promoviendo así la sostenibilidad y el comercio justo en la capital.
Este punto de venta no solo beneficia a los productores rurales, sino que también contribuye a la reactivación económica de la ciudad y al fortalecimiento de la seguridad alimentaria de los bogotanos. La comercialización directa reduce la intermediación y permite que los precios sean más accesibles para los consumidores, al tiempo que los productores reciben un pago más justo por sus productos.
(Lea: Reducir la huella de carbono sin perder competitividad, reto para empresas del agro)

Productos del Mercado Campesino en la plazoleta del complejo comercial Capital Towers.
Cortesía
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico, se han impulsado diversas estrategias para fortalecer el sector agropecuario y garantizar que estos mercados sean un canal efectivo de distribución para los campesinos. En los últimos años, la iniciativa ha logrado consolidarse como una alternativa estable y confiable, generando impacto positivo tanto en el ámbito rural como en el urbano.
(Vea más: Gremios bananeros de Colombia y Ecuador reiteran reclamo de precios justos en Europa)
Las autoridades distritales han destacado que este modelo de comercialización directa contribuye al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, al promover el acceso a alimentos de calidad y reducir la huella de carbono asociada al transporte de productos. La cercanía entre productores y consumidores evita largos trayectos de distribución y permite una oferta más fresca y saludable.
Fuente de TenemosNoticias.com: www.portafolio.co
Publicado el: 2025-03-14 22:05:00
En la sección: Sección