Menú Cerrar

Crece la expectación en India ante la próxima llegada de misión espacial a la Luna

Crece la expectación en India ante la próxima llegada de misión espacial a la Luna

Desde que despegó de la Tierra el pasado 14 de julio, la misión india vivía una especie de carrera espacial moderna contra la misión rusa Luna-25, que despegó el pasado 11 de agosto, por ser la primera en alcanzar el polo sur de la Luna.

La expectación en la India por el alunizaje de la misión espacial Chandrayaan-3, en el inexplorado polo sur de la Luna, aumenta a medida que se acerca la fecha del descenso, previsto este miércoles, con múltiples muestras de apoyo y actividades organizadas para seguir en vivo su etapa decisiva.

Además, la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) anunció ayer en un comunicado que retransmitirá en directo el alunizaje, que está previsto que se produzca a las 18:04 hora india (12:34 GMT).

Desde que despegó de la Tierra el pasado 14 de julio, la misión india vivía una especie de carrera espacial moderna contra la misión rusa Luna-25, que despegó el pasado 11 de agosto, por ser la primera en alcanzar el polo sur de la Luna.

No obstante, el accidente de la sonda rusa, que se estrelló ayer contra la superficie lunar cuando todo apuntaba a que iba a alunizar dos días antes que Chandrayaan-3, allanó el camino para que la nave india se convierta en la primera en lograr esta gesta.

Rusia, India, China y EE. UU. compiten por alcanzar antes que nadie el polo sur de la Luna
Rusia, India, China y EE. UU. compiten por alcanzar antes que nadie el polo sur de la Luna
Rusia, India, China y EE. UU. compiten por alcanzar antes que nadie el polo sur de la Luna

De posarse esta vez con éxito, la sonda india, que está compuesta por un módulo de aterrizaje y un explorador, elaborará experimentos científicos y recabará datos sobre la composición mineral del satélite y la presencia de agua en esta región de la Luna.

Precisamente, la primera misión espacial de la India a la Luna, lanzada en 2008, descubrió evidencia directa de agua en la Luna y los datos que recabó durante más de 3400 vueltas al satélite durante las que no llegó a alunizar.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.eitb.eus

Publicado el: 2023-08-21 07:50:07
En la sección: Noticias de Actualidad internacional. RSS feeds en eitb.eus.

Publicado en Internacionales
WhatsApp