Todos los ojos están puestos en Hamás. Después de que el miércoles el presidente estadounidense Donald Trump anunciase que Israel había aceptado una propuesta de alto el fuego de 60 días, el grupo palestino está deliberando su respuesta. Según el medio saudí ‘Asharq News’, Hamás ha expresado satisfacción con la nueva propuesta y se espera que presente su respuesta oficial el viernes por la noche. Si el movimiento acepta la propuesta, Khalil al Hayya, jefe de la delegación negociadora de Hamás, se dirigirá junto a otros miembros a El Cairo para debatir los mecanismos de implementación con los mediadores.
Una columna de humo sobre un edificio de Gaza City, durante un bombardeo de Israel, este miércoles. / EFE
Pese a la satisfacción inicial, el grupo palestino seguiría discrepando con varios puntos de la propuesta. Sus principales preocupaciones se relacionan con la entrada de ayuda humanitaria en la Franja y la retirada de las tropas israelíes de ciertas zonas del territorio palestino, ya que la propuesta las menciona pero sin indicar fechas específicas ni incluir mapas. Tras recibir la propuesta de Estados Unidos, Hamás anunció el inicio de consultas «de alta responsabilidad» para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra, aunque el texto no incluye más que el compromiso de iniciar negociaciones para terminar con el conflicto durante los 60 días de tregua iniciales.
Hamás señaló que los mediadores están realizando intensos esfuerzos para acercar los puntos de vista de las partes, alcanzar un acuerdo marco e iniciar una ronda de negociaciones seria. Una fuente familiarizada con las negociaciones consultada por el medio ‘Asharq al Awsat’ afirmó que la nueva propuesta se basa en una presentada por el enviado estadounidense Steve Witkoff a ambas partes a principios de junio. Israel ha aceptado la propuesta, pero Hamás ha impuesto condiciones para su aceptación. No obstante, el primer ministro israelí Binyamín Netanyahu dijo el miércoles en sus primeras declaraciones tras el anuncio de Trump que «Hamás debe dejar de existir» y le visitará la semana que viene en la Casa Blanca.

Familiares lloran a sus muertos por los ataques de Israel en la Franja de Gaza. / Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy
Relatos de los contratistas estadounidenses
La propuesta incluye garantías de que «los mediadores garantizarán que ambas partes no volverán a la lucha mientras continúen las negociaciones» y asegura que las negociaciones comenzarán durante una tregua de 60 días destinada a un alto el fuego permanente y una retirada gradual y completa de la Franja de Gaza. Según las garantías, Trump anunciará el acuerdo si ambas partes están de acuerdo, y será «el promotor y garante de la implementación del acuerdo». Durante estos 60 días, Hamás liberará a la mitad de los rehenes vivos en Gaza, unos 10, y los muertos, unos 15, a cambio de que Israel entregue a un número de prisioneros y detenidos palestinos.
Cuando el acuerdo entre en vigor, los flujos de ayuda a Gaza comenzarán a intensificarse, pero la propuesta no especifica el número ni el tipo de camiones de ayuda. Durante el anterior alto el fuego, que Israel dinamitó en marzo al retomar los bombardeos, se acordó que una media de 400 y 600 camiones entrasen de forma diaria en la Franja. Ahora, la situación humanitaria ha empeorado, con la entrada de convoyes dirigidos a la Fundación Humanitaria de Gaza, la opaca iniciativa apoyada por Estados Unidos e Israel. Este jueves los contratistas estadounidenses que protegen los sitios de distribución de ayuda en Gaza han confirmado a la agencia Asssociated Press estar usando munición real y granadas aturdidoras mientras los palestinos hambrientos luchan por conseguir comida.
Suscríbete para seguir leyendo
Fuente de TenemosNoticias.com: www.elperiodico.com
Publicado el: 2025-07-03 05:02:00
En la sección: El Periódico – internacional