Menú Cerrar

Colocaron mantas contra La Familia Michoacana en municipios de Guerrero

Colocaron mantas contra La Familia Michoacana en municipios de Guerrero

El mensaje contra La familia Michoacana fue colocado en al menos siete municipios del estado de Guerrero. Foto: TW: @victorcabreramx

La mañana de este sábado, 15 de abril, aparecieron varias mantas contra el grupo criminal conocido como La Familia Michoacana en al menos en siete municipios del estado de Guerrero.

“Todos unidos contra La Familia Michoacana”, se puede leer en los textos de las mantas que fueron colocadas en los municipios de Chilpancingo, Tlapa, Iguala, Juan R. Escudero, Atoyac, San Jerónimo y Tecpan de Galeana. En otra parte del mensaje señala que “cansados de secuestros, extorciones y cobros de piso. Att. Federación Guerrerense”.

La Familia Michoacana ha incrementado su presencia en el estado de Guerrero en los últimos meses, lo que ha orillado a algunos habitantes a salir de sus comunicadades.

A principiosa de abril de este año, se dio a conocer que debido a las constantes amenazas de esste grupo criminal, obligaron a cerca de 34 familias de San Antonio de las Tejas, una localidad en la sierra de Guerrero, anclado en el municipio de Coyuca de Catalán, a abandonar sus lugares de residencia para salvaguardar su integridad, quienes tuvieron que dejar atrás su patrimonio por el presunto acecho de La Familia Michoacana.

Coyuca de Catalán (Foto: Google Maps)
Coyuca de Catalán (Foto: Google Maps)

Las amenazas comenzaron a principios del mes de marzo, cuando un comando armado arribó a localidad y comenzó a amenazar a sus pobladores.

De acuerdo con reportes del hecho, fueron alrededor de 200 personas de todas las edades —entre adultos mayores y menores de edad— quienes salieron de sus hogares a bordo de camionetas y cuatrimotos para dirigierse a la cabecera municipal de Tecpan de Galeana.

La intención de los habitantes era refugiarse de manera provisional ante las amenazas del grupo criminal, mientras que en San Antonio de las Tejas solo se quedaron cuatro familias.

Jovany Cortéz, comisario municipal de Coyuca de Catalán envió una carta el 23 de marzo a las autoridades locales para exigir seguridad en la demarcación, así como la instalación de una base militar.

Municipio de Coyuca de Catalán (Foto: Google Maps)
Municipio de Coyuca de Catalán (Foto: Google Maps)

En el texto se indicó que los pobladores no tienen ningún nexo con algún grupo delicitivo y son campesinos que se dedican a la agricultura y ganadería, además de contar con programas como “Sembrando Vida”, por el cual cultivan aguacates, manzana y durazno.

“El pasado siete de marzo de 2023, hubo un atentado a nuestra localidad por personas desconocidas y además nos pidieron que desalojáramos el lugar en tres días. Desde ese momento hemos recibido amenazas constantes y vigilancia con drones (…) Consideramos que es una injusticia lo que pretenden hacer con nosotros, despojándonos de nuestro patrimonio”, se lee en el documento.

Las amenazas habrían sido perpetradas por presuntos integrantes de La Familia Michoacana. Los habitantes aseguraron contar con “evidencia documentada de solicitudes a instituciones encargadas de proporcionar seguridad con poca o nula respuesta positiva”.

Por estos hechos y ante las amenazas, decenas de familias decidieron dejar atrás sus tierras, cultivos y animales para proteger su vida.

La Fiscalía de Guerrero informó que el operativo era para capturar a un jefe de plaza y un jefe de sicarios de la Familia Michoacana
(Foto: captura de pantalla/Twitter/@GHOSTDEVIIL)
La Fiscalía de Guerrero informó que el operativo era para capturar a un jefe de plaza y un jefe de sicarios de la Familia Michoacana
(Foto: captura de pantalla/Twitter/@GHOSTDEVIIL)

Estas amenazas podrían ser derivadas de la muerte de Orbelín Hernández Peñaloza, alias El Gordo, ocurrida el pasado 20 de marzo, sujeto identificado como presunto jefe de plaza del grupo criminal La Familia Michoacana en Coyuca de Catalán y en Ciudad Altamirano, mismo que fue abatido en un enfrentamiento con miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Guerrero.

Los miembros del Ejército Mexicano fueron atacados por posibles miembros de La Familia Michoacana, lo que dio como resultado la muerte de dos militares y cinco presuntos sicarios abatidos, dos de la víctimas mortales eran hijos de Orbelín Hernández.

Tras el enfrentamiento, los elementos de la Sedena encontraron cuatro armas de uso exclusivo de las autoridades tipo R-15, un arma corta, diversos cargadores, cartuchos, dos granadas de fragmentación, dos vehículos particulares y dos camionetas de doble cabina.

Fuente de TenemosNoticias.com: www.infobae.com

Publicado el: 2023-04-16 05:51:16
En la sección: Infobae.com

Publicado en Internacionales
WhatsApp